"Se hizo negocio grande": ministro de Salud le tiró duro a Gobierno Duque por la pandemia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó fuertes críticas al gobierno anterior por el COVID-19 y las UCI.
El ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó fuertes críticas al manejo que el gobierno anterior le dio a la pandemia del Covid-19.
Así lo dijo en medio del debate de la reforma a la salud, que se realiza este jueves, 11 de mayo, en el Congreso.
Si bien la discusión del articulado no ha comenzado formalmente, los representantes a la Cámara y miembros del Gobierno han intervenido y se han pronunciado sobre el sistema de salud.
(Vea también: EPS no dejaron llegar al ministro de Salud y ya le entregaron sus propuestas a la reforma)
En varias intervenciones, los congresistas indicaron que se debía reordenar el articulado de la reforma a la salud, para lo cual pidieron crear una comisión accidental.
Otros fueron más allá y resaltaron algunos problemas que tuvo, en su momento, el Instituto de Seguro Social (ISS) en Colombia y la forma como prestaba servicios.
(Vea también: Nueva EPS sufriría un mal (muy grave) en Colombia: alertan por cambio que tendría pronto)
De otro lado, hablaron de otros problemas que tiene el sistema en el país, incluyendo lo que se vivió durante el Covid-19.
Críticas del ministro de Salud sobre las UCI y el COVID
Ante esto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo se pronunció y criticó la gestión que hubo durante el gobierno de Iván Duque.
Según el funcionario, en Colombia se “montó un negocio” en tiempos de atención del Covid-19, relacionada con las unidades de cuidados intensivos (UCI).
“Triplicaron las UCI y nadie dijo nada, ahí estuvo uno de los más grandes negocios”, dijo.
Y agregó: “Abrieron unidades de cuidados intensivos como si abrieran cualquier tipo de droguería y hay que ver cuántos salieron vivos de esas unidades; lo más peligroso es tener una UCI sin tener gente capacitada para atender esto”.
Finalmente, reiteró que “el negocio se hizo y en grande con el Covid”, a la vez que afirmó que “el Covid-19 arregló muchos problemas, pero no para la gente, porque la empobreció en este país”.
Respuesta ante declaraciones del MinSalud
Minutos después a la intervención del ministro de Salud, respondió el exdirector de Epidemiología y Demografía, Julián Fernández por medio de su cuenta de Twitter.
“La afirmación que hace el nuevo Ministro de Salud de que las UCI habilitadas durante la pandemia ‘mataron más de lo que salvaron’ carece de sustento científico”, escribió.
Y detalló que, al inicio de la pandemia, la mortalidad por Covid-19 en estas unidades era muy alta, pero luego se redujo por la propia lógica de que allí llegaban los pacientes más críticos.
“Con el tiempo, la letalidad en UCI en pacientes COVID-19 fue disminuyendo. Esto se explica sustancialmente porque mejoraron prácticas clínicas de una patología que no se conocía bien, y manejos como el de corticoides aumentaron la supervivencia en UCI” agregó.
De hecho, cita casos como los de Ecuador o India, donde los muertos yacían en las calles sin poderlos atender.
“Muchas personas pudieron acceder a una UCI para tener una oportunidad de salvarse, y si no: de morir con dignidad”, añadió.
De otro lado, el debate de la reforma a la salud se mantiene suspendido por tres horas, mientras se reorganiza el texto que será discutido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo