Ministro de Minas intentó arreglar embarrada de Petro, que criticó a geólogos de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-11 08:16:03

Andrés Camacho salió a intentar revertir el ataque que el presidente lanzó contra los profesionales que se dedican a la extracción de petróleo.

La semana pasada, durante la instalación de la Asamblea Nacional Cafetera, el presidente Gustavo Petro criticó fuertemente el enfoque extractivista, por el cual, según él, se han dejado atrás sectores como la agricultura e industria.

(Lea también: Movida de Petro con Ecopetrol lo deja muy mal parado y no lo bajan de incoherente)

En su intervención, criticó la “facilidad” con la que se extraen recursos como el petróleo y el carbón en comparación con la producción agrícola. “Para extraer, prácticamente no se necesita ni el cerebro. Una palanca, un tubo, y otro tubo arrastran el petróleo y llega el barco. Nos entregan muchísimos dólares. ¿Para qué café, panela, yuca, maíz?”, cuestionó Petro.

El reparo que lanzó el presidente está basado en que, a su juicio, el enfoque extractivista no promueve la verdadera producción basada en el trabajo humano, sino que se trata de extraer recursos naturales y venderlos.

Como era de esperarse, las reacciones no se hicieron esperar. La Sociedad Colombiana de Geología cuestionó que Petro demeritó la importancia de la actividad minera en relación con el oro, el níquel, el carbón y la actividad petrolera en general.

“Esta postura menosprecia a miles de profesionales que han dedicado sus vidas al estudio, análisis y solución a los problemas técnicos del sector”, reza el comunicado emitido.

Pues bien, desde el Gobierno Nacional no se emitió ningún pronunciamiento adicional. El presidente parece sostenerse en su punto de vista y de nuevo dejó claro que está en contra de la extracción de hidrocarburos.

Sin embargo, ayer, durante la nueva edición del Congreso de Naturgas, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, intentó bajarle el tono a la discusión y les expresó cierto respaldo a los geólogos e ingenieros del país.

El jefe de la cartera afirmó que se necesita de capital humano para llevar a cabo la transición energética, reseñó Semana, con lo que pareció ponerse parcialmente del lado de los profesionales que estudiaron durante años para dedicarse a la extracción de petróleo

“Necesitamos a los ingenieros, ingenieras eléctricas, geólogos, geólogas, a todo el equipo profesional de ciencias de la tierra para este gran propósito, que es el propósito y el reto de la humanidad”, dijo el ministro Camacho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo