Mininterior salió a defender a Francia Márquez por abucheos en Cauca: "No es por gestión"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luis Fernando Velasco aseguró que la rechifla fue de un grupo pequeño de personas que tenían reclamos por los avales del Pacto Histórico a la Gobernación.

Luego de la polémica que generaron algunos videos que se difundieron en redes sociales y en los que se evidencia cómo un grupo de personas abucheó a la vicepresidenta Francia Márquez en Popayán, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, entregó sus explicaciones de lo ocurrido. En entrevista con Blu Radio, dijo que los hechos no tienen nada que ver con la gestión del Gobierno ni con la vicepresidenta.

Dijo que él ha recorrido el Cauca y conoce el respeto y cariño hacia Francia Márquez, por lo que calificó como “profundamente injusto lo que un pequeño grupo de líderes del departamento del Cauca hacen con Francia Márquez”. En ese sentido, explicó que quienes gritaron a la funcionaron lo hicieron en el marco del marco electoral.

(Vea también: Match electoral: descubra con qué candidato a la alcaldía se identifica más)

Aunque el ministro no mencionó nombres, confirmó que en el departamento hay tensiones por el aval del Pacto Histórico para la Gobernación del Cauca, ya que al menos tres candidatos son afines al proyecto político del presidente Gustavo Petro. Al respecto, uno de los líderes del partido en la región, Óscar Salazar, dijo que “vemos con preocupación la incoherencia con que algunos miembros del Gobierno, como la vicepresidenta o como el ministro del Interior, atentan contra ese proyecto”.

Aunque tampoco habló de alguien en particular, todo indica que la molestia de algunos militantes del Pacto con Francia Márquez está relacionada con el respaldo que el partido de ella, Soy porque somos, le dio al candidato Octavio Guzmán. Está avalado por Colombia Renaciente, Fuerza Ciudadana e Independientes, pero también contaría con el apoyo del actual gobernador, Elías Larrahondo y por el excongresista Temístocles Ortega.

(Lea también: Iván Cepeda le preguntó al fiscal Barbosa si tiene aspiraciones presidenciales)

Cabe recordar que en la baraja de candidatos también está Juan Diego Castrillón, avalado oficialmente por el Pacto Histórico y la Alianza Verde. También está el candidato Nelson Mazabuel, quien cuenta con el visto bueno de algunas organizaciones indígenas cercanas al Gobierno.

El ministro Velasco agregó que no tiene ningún interés en temas electorales y que ha dejado de viajar al Cauca, su departamento, para evitar comentarios al respecto. A lo que no se refirió el jefe de la cartera del Interior fue al video, que también se publicó en redes, sobre el aparente regaño de la vicepresidenta a la consejera de Regiones, Sandra Ortiz, luego de los abucheos.

Aunque ninguna se ha pronunciado, algunas voces señalan que la molestia de Márquez estaría relacionado con la presencia de representantes de campaña en un evento que había sido programado para llevar a cabo la jornada de ‘Gobierno con el Pueblo’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo