Mininterior también defendió a Petro y a su ultimátum: "Hay que responderle al presidente"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luis Fernando Velasco se sumó al minsalud y señaló que las renuncias protocolarias pedidas Petro a directores son normales si no hay resultados.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, habló este miércoles en Blu Radio, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara a todo su gabinete la renuncia protocolaria de los directores de entidades adscritas a las carteras y de algunos viceministros por baja ejecución. Aseguró que se trata de un hecho normal si no hay resultados y se refirió a algunas críticas de la oposición.

“Si usted no logra con sus viceministros que la gente se mueva, hay que hacer cambios porque hay que responderle al presidente. Si la persona no está haciendo bien las cosas en la ejecución, hay que darle paso a otra”, mencionó el ministro, que declaró por la misma línea del ministro de Salud.

(Vea también: “No vamos a ser palo en la rueda para el Gobierno”: La U se suma al acuerdo nacional con reparos)

Agregó que la baja ejecución, como en el ministerio de Transporte, que han alertado varios partidos políticos y el primer mandatario responde a veces a las agendas que cumplen los ministros y su equipo en las regiones: “A veces por tanto contacto con el territorio, se olvida llevar proyectos a esa región”.

Varias críticas ha hecho la oposición por la orden de Petro, entre esas, la de señalar que estas renuncias protocolarias son un fenómeno de “desgobierno”, pero apenas normal cuando se nombra a las personas incorrectas y sin manejo técnico. El exministro de Salud Fernando Ruiz dijo, por ejemplo, que en las carteras se reemplazó el personal técnico por activistas y que era una situación que se veía venir.

(Lea también: Velasco pidió la renuncia de sus directivos antes que Petro y está contando los días)

Sobre esta afirmación, Velasco, quien ya había dado ultimátum a sus viceministros desde el pasado 7 de agosto, defendió a sus colegas de cartera y dijo que “nunca los calificaría de activistas. El gabinete tiene la capacidad ejecutiva, el presidente solo les está diciendo que se muevan”.

De otro lado, expuso que seguirá trabajando en la iniciativa del acuerdo nacional de Petro para que, así como lo hizo el Partido de la U, otras colectividades se sumen.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo