Ministro de Defensa descartó la militarización de Buenaventura a pesar de la inseguridad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl funcionario que se encuentra en compañía de la cúpula militar, reveló habrá una mayor presencia de miembros de la fuerza pública en ese municipio.
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que no se militarizará Buenaventura, como lo pidió en su momento la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, sino que habrá una mayor presencia de miembros de la fuerza pública en ese municipio.
El funcionario se encuentra en Buenaventura este jueves 6 de julio, en compañía de la cúpula militar, a raíz de los videos intimidantes que circularon el fin de semana anterior, en el que hombres enmascarados y armados anunciaban una confrontación con otras estructuras en ese municipio, que vivió un pequeño periodo de tranquilidad, tras el apaciguamiento pactado entre dos estructuras criminales.
(Lea también: Lo que se sabe sobre ‘los Jalisco’, la nueva cara de la violencia en Buenaventura)
Velásquez se reunió con gremios y empresarios, quienes le expusieron la difícil situación de orden público. De igual manera, en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, conversó con las autoridades aduaneras para analizar medidas de control al contrabando y el narcotráfico.
(Vea también: Se le van encima al alcalde de Buenaventura por no atender crisis: “Póngase a trabajar”)
De otro lado, al ser consultado sobre el secuestro de la sargento segundo del Ejército Ghislaine Karina Ramírez y de sus dos hijos, en hechos ocurridos en Arauca y atribuidos al Eln, expresó: “Pronto habrá una liberación, es lo que esperamos”.
“Ya hubo comunicación en La Habana, también ha habido comunicación en lo que entiendo, porque no es desde el Ministerio de Defensa donde establecemos esos contactos, con jefes de esa organización en Colombia, en Arauca”, afirmó Velásquez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo