Ministra de Minas se salvó: oposición dice que busca dilatar el debate de censura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Centro Democrático asegura que aplazaron la fecha por no tener mayorías para derrotar a Irene Vélez, quien ha tenido controversias.
El debate de moción de censura en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, estaba programado para mañana 23 de noviembre en la Cámara de Representantes; sin embargo, este martes la sesión fue aplazada.
De acuerdo con el ministro del Interior, Alfonso Prada, el debate fue aplazado para la próxima semana pues buscan darle prioridad a la reforma política que será debatida mañana en la Comisión Primera de la Cámara.
(Vea también: Advierten durísima moción de censura a minminas “por afirmaciones irresponsables”)
Así las cosas, el presidente de esa comisión, Juan Carlos Wills, acordó junto al Gobierno aplazar el debate contra Vélez, del que han sido promotores los partidos Centro Democrático y Cambio Radical.
Si bien Prada dijo que la decisión fue concertada también con la oposición, desde el partido uribista dicen que no fue así y que se trata de una “jugada del Gobierno para dilatar la discusión”, que podría apartar a Vélez del cargo.
“Estábamos listos y preparados, pero, se ha aplazado para dentro de ocho días por el trámite de la reforma política. Esto fue concertado y se trata de un ambiente democrático”, dijo Prada.
(Vea también: Uribismo radicará proyecto de ley para bajar IVA; piden a Petro respaldar iniciativa)
Por el contrario el representante Juan Espinal señaló que “en ningún momento nos reunimos con el ministro del Interior para aplazar la moción de censura. Esto rompe la relación del Gobierno en la base del respeto a la oposición. No tenemos garantías”.
Desde la oposición agregaron que van a insistir en la moción de censura para que “la ministra responda a los colombianos por sus salidas en falso, que han puesto en jaque al sector minero energético”, dicen.
Igualmente, según dice el representante Óscar Villamizar, tiene información sobre que el Gobierno “no ha podido organizar su coalición para que la moción no salga en contra. Por eso piden el aplazamiento de la fecha. No estamos de acuerdo y no queremos que la fecha sea la próxima semana”, dijo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo