Gobierno llamó a taxistas a conciliar pronto para evitar que se tomen las calles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Ministerio de Transporte agotó sus cartas y citó al gremio el próximo 21 de febrero para llegar a un acuerdo que evite que los conductores entren en paro.

El Ministerio de Transporte busca evitar que el gremio de los taxistas salga a paro y por eso se reunirá con ellos este 21 de febrero; así como lo hizo días pasados con voceros de las plataformas móviles, en donde se llegó al acuerdo de que hasta que no conciliar con miembros del sector no se radicará la propuesta de regulación.

(Le puede interesar: Taxista le habría disparado a mujer por demorarse en pagar la carrera; ella pide su captura)

“El Ministerio de Transporte convoca de manera virtual y/o presencial para el próximo martes 21 de febrero, a las 14:00, en las instalaciones de la entidad, a los representantes del sector del taxismo a la reunión de la mesa de concertación con los Ministros de Trabajo, TIC, Transporte y Ciencia y Tecnología”, señaló la cartera en su comunicado.

La reunión pretende llegar a acuerdos a través de un diálogo amplio, en el que todas las partes puedan expresar sus dudas, inquietudes y propuestas. A este encuentro también asistirán miembros del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Transporte, y Ciencia y Tecnología para buscar soluciones conjuntas.

El gremio de los taxistas por su parte, ha insistido en que saldrá a un paro nacional, debido al alza en las tarifas del combustible, y a la no regulación de las plataformas de transporte como Uber, Didi, Cabify, entre otras.

(Lea también: Ministerio de Transporte congeló (por 45 días) el cobro de importante peaje)

Por lo que el Ministerio de Transporte se encuentra a la espera de que sean designados sus voceros, y “escuchar las solicitudes y motivaciones que los han llevado a promover la jornada, dialogar sobre las problemáticas que los aquejan y así buscar soluciones efectivas y concertadas, para beneficio de quienes hacen parte del sector del taxismo”, concluye el comunicado.

La superintendente de Transporte, Ayda Ospina Arias, también ha aclarado que “son borradores que hemos venido construyendo, incluso de la mano con todos quienes están interesados en el tema que pueden ser sujetos vigilados o sujetos que se puedan ver investigados”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo