Ministerios del Gobierno Petro que llevan la delantera; encuesta los dejó bien parados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-01 12:55:51

El informe de Cifras y Conceptos subraya el impacto de estos ministerios en la agenda nacional y la percepción de sus líderes en el impulso de temas críticos.

La consultora ‘Cifras y Conceptos’ dio a conocer los resultados de su decimosexta versión del ‘Panel de Opinión’, una encuesta que mide la percepción de 6.191 líderes políticos, académicos y empresariales sobre la gestión de ministerios, ministros y departamentos administrativos.

Este análisis, que sirve como barómetro de desempeño y credibilidad del gobierno, posicionó al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y al Ministerio de Ambiente como dos de las entidades con mayor aceptación, destacando su impacto y relevancia en la administración pública.

(Vea también: Nuevo encontrón entre Petro y Galán: alcalde le pidió no meterse en asuntos de Bogotá)

Este año, el Ministerio de Ambiente, liderado por la ministra Susana Muhamad, logró una destacada segunda posición, consolidando su presencia como una de las carteras prioritarias en el gobierno.

Muhamad ha sido reconocida por implementar políticas que buscan la conservación de ecosistemas estratégicos y por su impulso a programas de sostenibilidad que son esenciales en un país con una rica biodiversidad y complejas problemáticas ambientales.

Su liderazgo en la protección de los recursos naturales y en la lucha contra el cambio climático ha sido respaldado por sectores de la sociedad que valoran el compromiso del gobierno con el medio ambiente.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto: Pulzo.

¿Qué otros ministerios puntearon en la encuesta?

Por otro lado, el Ministerio TIC logró una sólida tercera posición entre las entidades del gobierno nacional, solo superado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y el Ministerio de Ambiente. Este reconocimiento refleja el esfuerzo por avanzar en la conectividad, la digitalización y la inclusión tecnológica en un país que todavía enfrenta grandes desafíos en términos de acceso a la información y tecnología en zonas rurales.

La calificación otorgada también respalda la labor del ministro Mauricio Lizcano, quien fue catalogado como el segundo mejor ministro del gabinete, una muestra del apoyo a su enfoque en reducir la brecha digital y mejorar la infraestructura TIC en Colombia.

(Lea también: La cifra que amarga a los que ganan el salario mínimo: ni a $ 80.000 llegaría el aumento)

El informe de Cifras y Conceptos subraya el impacto de estos ministerios en la agenda nacional y la percepción de sus líderes en el impulso de temas críticos para el desarrollo y el bienestar del país.

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo