Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según cifras oficiales, al menos 80 mujeres pierden la vida cada mes en el país a causa de violencias basadas en género, lo que representa una crisis nacional.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, hizo un llamado urgente a transformar las raíces culturales del machismo en Colombia. Según cifras oficiales, al menos 80 mujeres pierden la vida cada mes en el país a causa de violencias basadas en género, lo que representa una crisis nacional que requiere acciones inmediatas.
“La violencia contra las mujeres es más letal que los ataques de los grupos armados ilegales. Es un arma que deja más mujeres heridas y maltratadas que cualquier otro fenómeno de criminalidad en Colombia”, afirmó Márquez durante el lanzamiento de la campaña ‘Vivir sin miedo’.
(Vea también: Armando Benedetti tendría nuevo puesto en el Gobierno; confirman que estará pegado a Petro)
La iniciativa, que se llevará a cabo durante 16 días, está diseñada para llegar a 16 sectores clave donde se reportan casos recurrentes de violencia de género, desde espacios laborales hasta entornos carcelarios. Además de la sensibilización, la estrategia busca generar un cambio cultural tanto en hombres como en mujeres para erradicar el machismo de los hogares y las calles del país.
En línea con estos esfuerzos, el Ministerio de Igualdad y Equidad ha destinado más de 90 mil millones de pesos a programas integrales que buscan empoderar y proteger a las mujeres:
(Vea también: Gobierno de Petro pidió a EE. UU. liberar a alias ‘Simón Trinidad’, exjefe de antiguas Farc)
Márquez también destacó la efectividad del sistema SALVIA, que desde 2023 ha atendido más de 10,762 llamadas efectivas a través de la línea 155, en su mayoría reportadas por mujeres. Como complemento, anunció el lanzamiento de una herramienta tecnológica innovadora que permitirá localizar a mujeres en peligro en tiempo real con solo presionar un botón, facilitando una respuesta inmediata de las autoridades.
El panorama actual en Colombia revela la magnitud de la violencia contra las mujeres:
(Vea también: Salario mínimo Colombia 2025: dan fecha exacta de cuándo se conocería el incremento)
Además, las poblaciones diversas también sufren niveles preocupantes de violencia:
(Lea también: Para cuadrar puesto, Petro y Benedetti se habrían reunido en casa de Nicolás, según La FM)
“La lucha contra la violencia de género no puede limitarse a sanciones legales; necesita de un cambio profundo en la cultura y las relaciones sociales”, subrayó la Vicepresidenta.
Con iniciativas como ‘Vivir sin miedo’ y el fortalecimiento de programas de protección y prevención, Colombia busca construir un país donde las mujeres puedan vivir libres de miedo y violencia.
*En alianza con: Minigualdad.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo