“Han reducido muertos y heridos”: mininterior infló pecho por datos del cese bilateral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuego de 30 días del cese bilateral decretado por el presidente Petro en diciembre, el ministro Alfonso Prada dijo que “el homicidio colectivo ha reducido”.
El ministro de Interior y portavoz del Gobierno Nacional, Alfonso Prada, señaló este lunes tras un consejo de seguridad en la Casa de Nariño que durante los últimos 30 días de cese bilateral con algunos grupos armados, se ha registrado una reducción de las actividades criminales en el país y de las afectaciones a las Fuerzas Armadas.
(Le puede interesar: Gobierno se pronunció ante proyecto que bloquearía ‘apps’ tipo Uber y multaría a usuarios)
“Se han reducido de forma sustancial los ataques, las afectaciones, los homicidios y los heridos de nuestras Fuerzas Armadas y también se ha reducido sustancialmente la muerte de civiles en medio de este conflicto en los territorios más afectados por la violencia originada por los grupos con los cuales se ha decretado el cese bilateral”, resaltó.
De acuerdo con Prada, mientras que en enero de 2022 hubo 43 afectaciones, entre homicidios y heridos, en el 2023 ese número se redujo a 12 afectaciones. Según dijo, en Chocó hubo una reducción del 68% de los casos; en Arauca del 66,1 %, y en Córdoba del 51,6 %.
“Son cifras que tenemos en el Ministerio del Interior, y en cada uno de los observatorios de las Fuerzas Armadas, naturalmente contrastadas con la Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal”. De acuerdo con el Gobierno, esa reducción sería producto de “este cese bilateral en las regiones donde operan las estructuras con las que hemos entrado en un dialogo de paz o en una conversación socio-jurídica”.
“El homicidio colectivo en este mismo periodo bajó en un 50 % y también le podemos comunicar al país que avanzamos a toda marcha en el territorio colombiano, por lo que podemos mostrar resultados supremamente importantes en materia de incautación”, señaló Prada.
(Lea también: “Ella conoce de filosofía”: dura frase de exviceministra, a Irene Vélez, luego de renuncia)
De acuerdo con el ministro, eso demuestra que el cese bilateral con grupos armados no significa un “cese frente a la actividad criminal”. Así, las cosas, asegura que las Fuerzas Armadas continúan en una ofensiva permanente y seguirán haciéndolo frente “al narcotráfico, al contrabando, la extorsión y la minería ilegal”.
Como lo asegura, en los primeros 30 días del 2022 se incautaron 45 toneladas de cocaína, en el mismo periodo del 2023 fueron incautadas 52,5 toneladas. “La incautación de estas toneladas ha evitado el ingreso a las actividades criminales en nuestra economía de más de 2.000 millones de dólares”, afirmó.
El ministro del Interior enfatizó: “Hay un cese bilateral, pero con lo único que no hay cese bilateral y hay una ofensiva permanente y seguirá habiéndola frente a cualquier actividad delictiva que esté proscrita en el territorio colombiano por la Constitución Política”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo