Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, confirmó dónde se ubicará y dio a entender que el Distrito se hará cargo de la logística.
Después de que el gobierno nacional y el distrital se arrojaran mutuamente la pelota por la incertidumbre sobre quién debía encargarse de los detalles para la llegada de la minga indígena a Bogotá, fue la Alcaldía la que terminó haciéndose cargo.
Después de conocerse cuál sería su recorrido, el tema primordial a definir era dónde se ubicarían los aborígenes, teniendo en cuenta que el lugar debería proporcionar facilidades como baños, lavamanos, camas, etc.
Finalmente, Gómez anunció que tras una reunión con la avanzada de delegados de la minga se acordó que su acomodación “biosegura” será en el Palacio de los Deportes.
Además, el funcionario detalló que la llegada de la caravana se adelantará para el próximo domingo 18 de octubre y que en su diálogo los indígenas “se comprometieron con la protesta pacífica y con el respeto de las medidas sanitarias”.
Este fue el anuncio de Gómez:
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo