Seguridad privada en Sincelejo revivió fantasma de paramilitarismo y espantó a mindefensa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se trata de grupos de vigilancia compuestos por exmiembros de la fuerza pública que patrullan la ciudad con uniformes negros, armados y en moto.

En Sincelejo, Sucre, un grupo de exmiembros de la fuerza pública patrullan la ciudad como miembros de un “frente de seguridad”. Estas personas, según consta en videos, recorren la ciudad vistiendo de negro, armados y en moto, para, supuestamente, mejorar la seguridad de la capital del departamento. Pero, para el ministro de Defensa, Iván Velásquez, estos frentes no deben continuar.

(Lea después: Hermano de Petro volvió a aparecer fuera de lugar, ahora fotografiado con paramilitares)

El alto funcionario de gobierno de Gustavo Petro le exigió a la Alcaldía de Sincelejo que desmonte inmediatamente ese “frente de seguridad”, que, en sus palabras, “nos devuelve a épocas superadas del paramilitarismo”. Incluso, recordó el ministro, fue Sincelejo uno de los departamentos que más sufrió por la violencia de esos grupos.

Por su parte, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, defiende las acciones de este grupo de más de 100 hombres armados en la capital de Sucre. Según él, se trata de una articulación en materia de seguridad entre la Policía, la comunidad y la empresa privada para hacer presencia, sobre todo, en obras públicas y parques de la ciudad.

El mandatario de la ciudad sostiene que la ley lo faculta para conformar esos “frentes de seguridad” y que lo que busca es complementar el trabajo de la fuerza pública en la capital sicelejana. Asimismo, la Policía en la ciudad ha destacado el trabajo de estos grupos en la seguridad, ya que les permite, según manifiestan, llegar a lugares donde normalmente no pueden tener acceso por falta de capacidades humanas y técnicas.

(Vea también: Mindefensa dice que no cederá ante las disidencias para pactar nuevo cese al fuego)

Tanto el alcalde Acuña como la Policía en la ciudad sostienen que el objetivo en mantener a Sincelejo como la ciudad más segura de Colombia, por lo cual respaldan estos “frentes de seguridad” privados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Sigue leyendo