Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
María Consuelo Araújo, gerente del sistema, dijo que la empresa pierde 223.000 millones de pesos, suficientes para hacer el cable de San Cristóbal.
Araújo le dijo a Semana que desde Transmilenio contrataron un estudio de la Universidad Nacional para determinar los costos que esta práctica le significan a la ciudad.
Así pues, la funcionaria destacó en el semanario la millonaria cifra de $ 223.000 millones, pero no especificó el lapso de tiempo en que esto ocurre (si las pérdidas son semanales, mensuales o anuales).
En lo que sí fue enfática la gerente fue en lo que se podría construir con ese dinero: “Se puede hacer el cable de San Cristóbal, por ejemplo”, señaló Araújo en la revista.
De igual forma, le dijo al impreso que los colados representan el 15 por ciento de los viajes, y que para evitarlos se han puesto barreras en 40 estaciones.
Finalmente, Araújo le dijo a Semana que la cifra de colados se ha reducido y prometió divulgarla en los próximos días.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo