Militares venezolanos habrían retirado campamento de suelo colombiano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Alrededor de 60 uniformados cruzaron la frontera, se instalaron e izaron su bandera este miércoles.

La denuncia la hizo el secretario de Gobierno de Arauquita, Nélson Pérez, quien estuvo en el lugar.

En horas de la tarde, Pérez confirmó al diario El Tiempo que el hecho se produjo en Arauquita, municipio del departamento de Arauca, frontera con Venezuela:

Son más de 60 militares, que este miércoles estaban montando unas carpas y que ya tienen izada la bandera venezolana en pleno territorio colombiano”

El Ministerio de Defensa envió tropas al lugar para verificar el hecho e informó de la situación a la cancillería colombiana, que ya contactó a las autoridades venezolanas.

El director de Soberanía de la cancillería colombiana, Ricardo Montenegro, ya viajó al lugar y mañana jueves a primera hora se reunirá con el equipo de fronteras de Venezuela para revisar las coordenadas “,

dijo una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El artículo continúa abajo

Los militares venezolanos están en la orilla colombiana del río Arauca, en el lugar conocido como Bocas de Jujú.

La fuente oficial agregó que el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, ya contactó con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López, y lo mismo hizo la canciller, María Ángela Holguín, con su par venezolana, Delcy Rodríguez, “para esclarecer lo sucedido cuanto antes”.

Por otro lado, un habitante de la zona, que pidió el anonimato por razones de seguridad, dijo a La Voz del Cinaruco, de Caracol Radio, que cerca de 100 uniformados que vestían prendas militares llegaron desde el pasado domingo al caserío colombiano de La Victoria donde se han apropiado de los terrenos, destruido cultivos y animales de corral.

La situación que se nos viene presentando es que el gobierno venezolano invadió unas islas del territorio colombiano donde hay unos cultivos de plátano y están acantonados ahí, los dueños de esos cultivos dicen que son unos 100 hombres que andan ahí que no permiten diálogo con la población, que solo requieren la fuerza pública colombiana”,

dijo el campesino.

El agricultor pidió a las autoridades colombianas y venezolanas que se busque una solución al problema de la violación del territorio en la zona de frontera de 2.219 kilómetros que comparten los dos países.

En la madrugada de este jueves, fuentes de la Cancillería informaron que los soldados extranjeros habrían aceptado retirar su campamento del lugar.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo