Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La rebaja beneficiará a residentes de ese municipio, y se dio luego de que la alcaldía llegara a un acuerdo con Urbaser, empresa que presta el servicio.
Julián Sánchez, el alcalde del municipio de Cundinamarca, aseguró que antes de que se terminé el 2024, habrá una reducción del 10 % en uno de los componentes de la tarifas del aseo, por lo que algunos pagarán menos por el servicio.
La reducción beneficiará principalmente a casi 500.0000 personas de estratos 1, 2 y 3 y se reflejará en el recibo de la luz, que es en el que se cobra la tarifa por la recolección de basuras.
Las personas que viven en propiedades horizontales serán beneficiadas con el descuento, pero sí tendrán la tarifa multiusuario. Además, se les dará un alivio a comerciantes, anunció el mandatario de Soacha en rueda de prensa.
(Vea también: Cundinamarca pondrá a funcionar nueva vía para tener entrada a Bogotá alterna)
De acuerdo con Urbaser, el cobro que se les hace a los ciudadanos en ese municipio de Cundinamarca incluye las siguientes tarifas:
Los costos oscilan entre 31.781 y 77.321 pesos, dependiendo del estrato de cada ciudadano. A los de 1, 2 y 3 les hacen un descuento del 17 %, 13 % y 4 %, respectivamente.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo