Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista buscará dejar su actual cargo a finales de febrero, pero aún se desconoce el partido político por el que lanzará su candidatura.
Miguel Polo Polo, una de las figuras más conocidas de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro y quien regularmente se muestra en contra de cada decisión del mandatario, renunciará a su curul en el Congreso para ir en busca de la presidencia de Colombia.
(Vea también: “Me toca cambiar de red”: Petro sigue pelea con Trump y ahora trata de “ario” a Elon Musk)
Así se lo confirmó a Semana, donde aseguró que le dará un salto a su carrera política y se enfocará en las elecciones de 2026.
Polo Polo, quien en el año 2022 se presentó como candidato al Congreso con el respaldo del Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo, también comentó en la revista su decisión de desvincularse de dicha colectividad y buscar otro respaldo, ya sea de otro partido o a través de la recolección de firmas.
A pesar de haber estado a la espera de la aprobación de la ley de transfuguismo, que le permitiría hacer el cambio de partido sin tener que renunciar anticipadamente, el congresista decidió actuar con celeridad y dar un paso al frente en su aspiración presidencial.
En el mismo medio, el congresista subrayó que aunque su renuncia a la colectividad, no se descarta un futuro acercamiento con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
A pesar de no ser una decisión tomada, Polo Polo expresó en la revista que no le disgusta la idea de pertenecer al Centro Democrático, principal partido de oposición al gobierno de Gustavo Petro, y que un posible encuentro con Uribe podría ser clave para definir su camino político.
Pero su idea de ir por el cargo más importante del país va en serio. De hecho, ya tiene la frase con la que lanzará su campaña: “Transformando a Colombia de polo a polo”.
En cuanto a las propuestas que tiene en mente, el congresista indicó que su visión de gobierno se basaría en manejar el país como una empresa que atiende a los 50 millones de colombianos como socios.
Pelea de Petro con Trump le sigue costando; ficha en Congreso se desmarca del presidente |
Una de las principales promesas de su plan de gobierno es la eliminación de la burocracia, con un enfoque claro en reducir el tamaño del Estado.
Con una visión de eficiencia y transparencia, el congresista aspira a llevar a cabo una revolución administrativa que permita mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo