'Mi vacuna': vea completo el consentimiento informado para vacunarse en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-05 17:37:03

En la página web que creó el Gobierno para consultar su etapa de vacunación está el documento que deberá firmar antes de inmunizarse.

Este viernes salió al aire el portal ‘Mi vacuna’, la plataforma creada por el Gobierno Nacional para que todos los colombianos revisen el momento en el que serán vacunados, de acuerdo con la etapa del plan de vacunación que les corresponde. Ingresando su documento de identidad, las personas podrán ver el día y el lugar en el que recibirían la vacuna contra el coronavirus.

Sin embargo, es preciso aclarar que, en estos momentos, las únicos colombianos habilitados para llevar a cabo dicho procedimiento son los que tienen más de 80 años, quienes hacen parte de la primera etapa de inmunización. En caso de que ellos vean que no les aparece la información correspondiente al momento en el que serán vacunados, deberán postularse a través de la página web, ingresando sus datos personales. (Vea también: ¿EPS las aplicarán? ABC del plan de vacunación contra COVID-19: preguntas y respuestas)

La interfaz de ‘Mi vacuna’ es muy sencilla y guía al usuario por el paso a paso que debe seguir para conocer la información que necesita. Sin embargo, en estas primeras horas luego del lanzamiento del portal, algunos colombianos han reportado fallas técnicas en el mismo.

Link portal ‘Mi vacuna’

Hay confusión en torno a la URL exacta a través de la cual se puede ingresar al portal ‘Mi vacuna’. A continuación, compartimos el link con el que logrará acceder a dicha página web: mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/

Luego de llegar al ‘home’ de la plataforma, el usuario deberá seleccionar la opción ‘Consultar mi priorización’, para luego ingresar su documento de identidad y ver si ya le asignaron un puesto de vacunación y una fecha para recibir la primera dosis.

Consentimiento informado de la vacuna en Colombia

Todas las personas que se vayan a vacunar contra el COVID-19 deberán firmar un consentimiento informado. El documento está disponible en el portal ‘Mi vacuna’ y a continuación se lo mostramos completo.

El consentimiento inicia recordando que la vacuna recibió la validación científica y sanitaria que permite su aplicación segura en seres humanos. Además, señala los beneficios que tiene aplicársela: prevención de la enfermedad COVID-19, reducción de la severidad de la enfermedad en caso de presentarse y potencial protección del entorno familiar y los allegados.

De igual manera, se especifican algunas de las manifestaciones que podría tener en el cuerpo la vacuna, ninguna de ellas de gravedad. Algunas personas podrían presentar dolor de cabeza, muscular, fatiga, resfriado, enrojecimiento e inflamación leve, entre otros.

A continuación, el documento completo que deberá firmar antes de vacunarse contra el coronavirus:

Mi vacuna
Mi vacuna
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo