Evacuaron tren del metro de Medellín por culpa de vándalos que pintaron grafiti

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El hecho afectó a decenas de pasajeros que se movilizaban en ese medio de transporte, quienes lamentaron lo acontecido.

“Tan rápido”, se escucha decir a uno de los usuarios que tuvo que ser evacuado un tren del metro de Medellín al descubrir que el tren en el que viajaba fue vandalizado por grafiteros que lo rayaron entre la estación Tricentenario y Caribe.

La conducta, que ya fue rechazada por la empresa Metro, ocurrió este sábado 2 de septiembre en la noche y obligó a la evacuación de todos los pasajeros que viajaban en el tren.

(Lea también: Capturan a delincuentes que intimidaban con armas a un habitante en comuna de Medellín)

“El Metro de Medellín rechaza el compartimiento de estas personas que rayaron un tren entre las estaciones Tricentenario – Caribe en la noche del sábado 2 de septiembre”, fue el pronunciamiento de la empresa.

Además, se informó que el tren tuvo que ser llevado hacia los talleres, lo que interrumpió la movilización de los usuarios que se transportaban en él.

“Con el apoyo de vigilancia electrónica y algunos testimonio, la Empresa trabaja de forma articulada con la Policía para capturar a estas personas, las cuales fueron identificadas cuando escaparon por una de las mallas”, aseguró el Metro, que esta semana tuvo varias estaciones cerradas.

Esta conducta, que fue calificada como ilegal, ocurre una semana después de que por una falla en el sistema que retrasó la operación del sistema de transporte, varias personas ingresaran a las vías férreas del Metro y paralizaran su funcionamiento durante tres horas.

(Lea también: Revelan cifra de venezolanos en Colombia: superan a habitantes de Medellín)

Miles de pasajeros tuvieron que esperar o tomar otro transporte para poder llegar a sus destinos, lo que también colapsó la movilidad de la ciudad. Cuando un tren se quedó detenido entre las estaciones Industriales y Exposiciones, la frecuencia de la línea A se retrasó, por lo que algunos usuarios decidieran abrir las puertas del tren sin autorización del personal Metro para bajar a la vía férrea.

La situación también causó suspensión de la operación comercial en las líneas P (Acevedo-El Progreso), K (Acevedo-Santo Domingo) y J (San Javier-La Aurora) del metrocable, debido a la imposibilidad de unirlas al servicio de las líneas A y B.

En contexto: Tras casi tres horas de caos por tren detenido y gente en la vía férrea, Metro de Medellín restableció el servicio

Según el artículo 265 del capítulo octavo del Código Penal sobre Daño en bien ajeno, “el que destruya, inutilice, haga desaparecer o de cualquier otro modo dañe bien ajeno, mueble o inmueble incurrirá en prisión de dieciséis (16) a noventa (90) meses y multa de seis punto sesenta y seis (6.66) a treinta y siete punto cinco (37.5) salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor”.

La pena será de dieciséis (16) a treinta y seis (36) meses de prisión y multa hasta de quince (15) salarios mínimos legales mensuales vigentes, cuando el monto del daño no exceda de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo