Consorcio del Metro de Bogotá cantó cuando comienza construcción, pese a pedido de Petro
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de la concesionaria Metro Línea 1 reiteró que arrancan la obra el 8 de enero de 2023, en medio del debate por estudios solicitados de Petro.
La primera línea del Metro de Bogotá se alista para entrar en una fase definitiva, en medio del debate por cambiar su trazado, tal y como ha solicitado estudiar el presidente Gustavo Petro.
Al margen de esto, el consorcio chino Metro Línea 1 avanza en el contrato firmado hace tres años.
(Le puede interesar: Segunda línea del metro de Bogotá recibe nuevo respaldo financiero del Gobierno)
De hecho, sus porcentajes de ejecución son mejores a los previstos en la concesión, con lo cual los contratistas se alistan para entrar a fase de construcción del viaducto del metro.
Así lo confirmó Wu Yu, presidente de la concesionaria Metro Línea 1, en entrevista con Valora Analitik.
El directivo también reveló que, en menos de 45 días, lograrán un nuevo contrato de crédito, que les permitirá lograr el cierre financiero del megaproyecto del Metro de Bogotá.
(Vea también: “No existe ni un kilómetro”: Gustavo Petro, sobre Metro de Bogotá; también se tiró flores)
¿Cómo van en las obras activas del patio taller y la Calle 72?
Nosotros este año tenemos un acumulado avance de un poco más de 125 % en comparación con el plan de ejecución. Estamos muy contentos y tenemos que mantener este tipo de eficiencia y avance de obra.
Es nuestra intención y tenemos que realizarla con cada pequeño avance para finalmente llegar. Esa es nuestra intención.
¿Cómo han logrado avanzar más de lo esperado?
La fórmula es tener una cultura para hacer todo proceso más eficiente. Por ejemplo, el procedimiento de toma de decisión debe ser eficiente y lo mismo el de la comunicación interna y externa con contratistas y proveedores, etc.
Y la toma de decisión debe ser correcta. Hoy, por ejemplo, tenemos que tomar una decisión para una obra pequeña y hay dos alternativas: una mejor que otra.
(Puede leer también: Fleteo en Bogotá desató balacera y dejó una persona muerta; asesinos huyeron)
Pero en la comparación de alternativas debemos tenerla muy clara y cada día se necesitan tomar 500 decisiones.
Tenemos un equipo que revisan esto y tenemos diferentes niveles de toma de decisiones de la forma más eficiente.
¿Cómo avanzan las obras del patio taller para el metro de Bogotá?
Tenemos casi el triple de avance. En general, las obras las tenemos adelantadas en un año.
¿Y en la Calle 72?
En este caso, estamos buscando diferentes posibilidades para subir la productividad para tener el mismo programa de avance.
(Lea también: Mujer asegura que fue abusada en camioneta, en Bogotá, luego del concierto de Bad Bunny)
¿Cuándo quedarían lista esta obra?
Tendría que mirar el plan de ejecución para darle número exactos, pero, para la Calle 72 lo planeado es el 2024, según lo firmado el contrato de concesión.
¿Cuándo empieza la construcción del metro de Bogotá?
El 8 de enero firmamos el acta de fase de construcción, lo cual es muy importante.
Es decir, una vez se entreguen los estudios de ingeniería de detalle o de fase tres, ¿se firma el inicio de la construcción?
Así es y en ese momento inician los 57 meses de tiempo para dicha fase de construcción y tener la obra terminada.
A propósito, ¿cómo van con los estudios definitivos?
Le hemos entregado a la interventoría algunos. Ya casi todo está en manos de ellos. Se han hecho ajustes para tenerlos todos listos antes del 8 de enero de 2023.
(Siga leyendo: Petro llegó a México atribuyendo la drogadicción a “sociedades altamente competitivas”)
Con esto presente, ¿cuáles serán los primeros trabajos que se realicen en la fase de construcción del metro de Bogotá?
Serán las cimentaciones, que son el corazón del proyecto del metro de Bogotá. Esto se hará en todo el trayecto y luego pasamos con las pilas y demás obras del viaducto.
¿Cómo están en el frente financiero y consecución de recursos para el metro de Bogotá
El año pasado firmamos uno de los créditos con BBVA y Bancolombia, y este año firmamos otro con ICPC, que es el Banco Industrial y Comercial de China.
Además, muy pronto, vamos a firmar un crédito más, lo cual significará que lograremos el cierre financiero antes del 8 de enero de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo