Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa aseguró que son cuatro las empresas internacionales que participarán para ganar la licitación de la construcción de la segunda fase del proyecto.
Es cada vez más cercano el sueño de tener metro en Bogotá. Mientras se construye la primera fase del servicio de transporte, la alcaldesa Claudia López informó que cuatro firmas internacionales se postularon para ganar la licitación de la línea 2.
La dirigente dijo que es positivo para Colombia y Bogotá que sean compañías reconocidas las que quieran participar en el desarrollo de la segunda fase del metro: se conoce que son tres empresas chinas y una española.
(Lea también: Gustavo Bolívar no se pegó al lote de la ciclovía nocturna y atacó duro a Claudia López)
“Tenemos una gran noticia para nuestra red metro. Hoy se cerraba el plazo para que las firmas nacionales e internacionales interesadas se presentaran al proceso licitatorio de la segunda línea […] se han registrado como proponentes cuatro grupos empresariales internacionales que quieren hacerse cargo de la construcción”, confirmó Claudia López.
Para la mandataria, es muy valioso que compañías de otros países deseen participar en “el sueño de los bogotanos”.
“Esto es una muestra de confianza en Colombia y en Bogotá. Esto es muestra de que la Alcaldía Mayor maneja con seriedad los contratos o concesiones a las que se compromete”, resaltó.
(Lea también: Cómo visitar el vagón del Metro de Bogotá que se inauguró: horarios y precio de entrada)
Hay que recordar que avanza en un 25 % la construcción de la línea 1 del metro y por eso la alcaldesa saca pecho por su gestión: “Esta es una prueba que demuestra nuestra actitud de respetar la construcción de la línea 1 […] contamos con pluralidad competitiva y transparente para la licitación de lo que será la fase 2 subterránea”.
Este proyecto costará alrededor de 34,9 billones de pesos y será una inversión entre la Alcaldía y la empresa que se gane la licitación. La alcaldesa contó que el 5 de septiembre se sabrá cuál compañía cumple con los requisitos legales, técnicos y jurídicos solicitados. Posteriormente, el 29 de ese mismo mes se conocerá cada una de las propuestas técnicas de los aspirantes.
(Lea también: “Hambre en Bogotá y Alcaldía derrocha”: Uribe reclama a Claudia López por la nevera vacía)
Según dio a conocer El Espectador, las cuatro empresas interesadas son:
(Lea también: Expertos descarrilan el sueño del metro subterráneo de Petro: “No hay estudios de detalle”)
Esta segunda línea del metro será de 15,5 kilómetros, tendrá 11 estaciones, se construirá subterránea y su inicio empezará entre Chapinero y Barrios Unidos en la calle 72 con Caracas ―donde termina la línea uno― luego llegará hasta Fontanar del Río, en Suba.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo