La idea que proponen para definir futuro del Metro de Bogotá; ciudadanía tendría gran poder

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde el Concejo de Bogotá se lanzó un consulta popular para definir el futuro del proyecto y el de Transmilenio. Dicha propuesta incluirían cinco preguntas.

El debate sobre el Metro de Bogotá ha tomado, durante los últimos 60 años diferentes formas entre los diversos sectores de la capital. En esta ocasión, recientemente se radicó una consulta popular para que los ciudadanos se pronuncien sobre el futuro de la Línea 1, así como del funcionamiento de Transmilenio en la ciudad.

(Le puede interesar: Hablando del metro de Bogotá, Peñalosa le enrostró a Petro ayudita que le dio en la ciudad)

A través de este mecanismo de participación, que promovido por el concejal Óscar Ramírez Vahos (Centro Democrático), buscará obtener la firma de cerca de 600 mil firmas alrededor de cinco preguntas de movilidad.

“Esperamos que los bogotanos puedan decidir si quieren o no que se modifiquen las obras, tras los reiterados anuncios del Gobierno Nacional sobre la posibilidad de modificar este proyecto. Sin embargo, la consulta popular también preguntará a los ciudadanos sobre temas sensibles del futuro del sistema Transmilenio”, detalló Ramírez, representante del Centro Democrático.

La pregunta clave de la consulta es si los capitalinos ‘¿están dispuestos los bogotanos a esperar el Metro hasta el 2035?’, esto dentro del contexto del debate sobre el posible cambio para que el Metro de sea subterráneo o elevado, al menos en ciertos tramos.

La propuesta ya fue avalada por la Registraduría según Ramírez, en la ciudad ya hay vallas alusivas a la consulta, que, de conseguir las firmas suficientes se realizaría en las próximas elecciones locales que se harán el 29 de octubre del 2023. Es decir, que concurrían con las elecciones de Alcalde de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo