Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Quedaron en un video en el que la sargento Ilse Ojeda les cuenta que su relación con Juan Valderrama, sospechoso del homicidio, no fue lo que ella imaginaba.
En esa grabación, contó Alejandra Ojeda, hermana de la chilena asesinada en Santander, al programa los Informantes del canal Caracol, Ilse Ojeda se mostraba dispuesta a recuperar todo lo que había perdido en Colombia, pues se sentía joven para seguir trabajando. Además, soñaba con volver a abrazar a sus parientes.
“En ese video ella dice: ‘Chiquillos, me fue mal, perdí todo, no tengo un peso. Lo único que quiero es volver a Chile. Yo soy joven. La plata va y viene. Me voy al mar de nuevo, voy a trabajar, y no hallo la hora de estar con todos ustedes, abrazarlos y sentir poco menos su cariño’, una cosa así”, relató Alejandra.
Infortunadamente para la familia Ojeda, ese video nunca les llegó y solo lo vieron en una de las audiencias contra Juan Valderrama, principal sospechoso de asesinar e incinerar el cuerpo de la sargento de 52 años.
Asimismo, relató la hermana de la víctima al programa, la sargento le hizo un llamado de auxilio a uno de sus primos, pero por la mala señal, este nunca lo recibió.
“Le decía ‘Nano, nano, ¿estás ahí? Nano, ayúdame por favor’. Ese mensaje, nosotros dos lo escuchamos en la audiencia. Estaba mi primo Nano al lado, y él lloraba de impotencia de saber que nunca le llegaron esos mensajes”, manifestó Alejandra.
Por esos videos, y las sumas de dinero que, según la hermana de Ilse, la sargento le giraba a Valderrama, la familia de la víctima no duda de que el exnovio de la chilena es el culpable de su crimen.
Además, de acuerdo con Alejandra, Valderrama golpeaba a la sargento en reiteradas ocasiones e, incluso, en una ocasión le llegó quebrar uno de sus dedos meñiques.
Por este caso, Valderrama está siendo procesado por los delitos de desaparición forzada agravada y feminicidio agravado. Su defensa esperaba que se le declara una persona con trastornos mentales; no obstante, Medicina Legal determinó que el sospechoso “se encontraba en plena capacidad mental al momento de hacerse el hecho punible”.
Ahora, queda conocer la decisión de un juez para saber si lo encuentra culpable por este caso. Decisión que se tomaría a mediados de enero del 2020.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo