Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa sería apenas una de las formas de reparación que podrían conseguir los familiares si demandan a la Nación y ganan un proceso contencioso administrativo.
Eso explicó el abogado especialista en derecho administrativo Cristian Camilo Herrán Rangel, en RCN Radio, aunque precisó que una demanda contra el Estado depende del análisis jurídico de lo sucedido la noche del 29 de agosto en San Vicente del Caguán (Caquetá), en la operación militar en la que fue abatido el cabecilla disidente alias ‘Gildardo Cucho’.
Si el análisis arroja que la demanda puede prosperar, “los familiares podrían acudir a la jurisdicción contenciosa administrativa por vía de reparación directa”, añadió el jurista en la frecuencia. “Primero, para solicitar que el Estado sea declarado administrativa y patrimonialmente responsable por los hechos en que murieron esos menores”.
De prosperar las pretensiones de las familias, es decir, se declara responsable de esas muertes al Estado, “por encontrarse pruebas que lleven a ello”, los familiares también podrían solicitar que se haga una “reparación que se traduce en términos inmateriales y materiales”, siguió Herrán Rangel en su explicación a la emisora.
“Eventualmente, ellos podrían solicitar que se ordenara al Estado rendir excusas públicas a través de los altos mandos de Ejército”, puntualizó el abogado en RCN Radio. “También se podría honrar la memoria de las víctimas solicitando que se construya un monumento en honor a ellos y así reparar ese daño de manera integral con medidas que no son cuantificables en dinero, pero que sí permite generar un alivio a estos familiares”.
De acuerdo con la emisora, los familiares de las víctimas están buscando asesoría para ver las posibilidades de este tipo de demanda.
Entretanto, Blu Radio informó que el fiscal general (e), Fabio Espitia, dijo que se avanza en la identificación de los restos que quedaron en el área del bombardeo. “Hay más de 40 muestras de fragmentos humanos, por lo que se deben hacer muchas pruebas de carácter genético”.
“Medicina Legal avanza en lo técnico, en relación con algunos fragmentos corporales, dijo Espitia en esta frecuencia. “Por el momento, sabemos que son ocho menores de edad, siete mayores de edad las personas identificadas. De esos, 15 ya se han entregado 14 cuerpos”.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo