Niño fue mordido por serpiente y casi muere por falta de medicina; hay escasez en el país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa familia señaló que el menor de 10 años estuvo en estado crítico por el tiempo de demora que hubo para atender la emergencia.
Menor de edad fue mordido por una serpiente en Mutatá (Antioquia). Familia denunció que el niño estuvo a punto de morir, debido a la falta de un antídoto, que escasea en la región.
(Vea también: Abogado de Miguel Uribe hará petición luego de la captura de alias ‘El costeño’)
Un niño de tan solo 10 años vivió horas críticas al ser mordido en su dedo por una serpiente venenosa en el corregimiento de Bejuquillo, zona rural de Mutatá. El menor, que se encontraba solo al momento de la emergencia, fue trasladado de urgencia por sus vecinos al hospital La Anunciación, donde debido a la falta de un antídoto, tuvo que ser remitido al centro asistencial Promedan en Apartadó.
Luego, se llamó a la línea telefónica de toxicología y el toxicólogo dijo que había que trasladarlo. El CRUE lo reguló para Promedan, porque hay desabastecimiento del suero antiofídico a nivel de la zona y por eso el CRUE dijo que se trasladara para allá. El paciente salió de acá estable.
En diálogo con Blu Radio, Juan Guillermo Orozco, secretario de Gobierno de Mutatá, explicó que el menor llegó en un estado bastante delicado al hospital del municipio, pues debido a que la zona rural donde fue mordido quedaba distante del casco urbano, transcurrieron varias horas hasta que se pudo llevar al niño al centro asistencial.
“Lo que me manifiestan en el hospital es que sí llegó con un episodio bastante delicado. Al parecer habían transcurrido ya varias horas del episodio de la mordedura de la serpiente. Pero lo que manifiestan es que sí presentaba un cuadro un poco crítico”, expresó el funcionario.
De igual manera, el funcionario afirmó que en la zona hay un desabastecimiento de suero antiofídico, situación que ha preocupado a la ciudadanía teniendo en cuenta que en la región proliferan bastantes serpientes, entre esas varias mortales como la Mapaná y la Coral.
“Yo indagué de por qué no había suelo antiofídico y me manifiestan que es una situación que se presenta en estos momentos de abastecimiento a nivel nacional en este tema del suelo antiofídico y que por eso fue necesario trasladarlo Apartadó. Aquí en la región las más comunes son la Mapaná y la serpiente Coral”, manifestó el secretario.
“El área rural del municipio de Mutatá es bastante grande, hay una gran cantidad de zonas selváticas y es cierto, acá hay digamos presencia de serpientes bastante importante”, añadió.
(Lea también: Millones de colombianos recibirán subsidio en servicios públicos, pero golpeará a otros en el bolsillo)
Por el momento, el menor se recupera en el centro asistencial de Apartadó, donde está acompañado de su familia y la petición de las autoridades ha sido tener precaución, especialmente, cuando se transita por fincas bananeras o zonas boscosas de la zona, donde suelen ocultarse estos reptiles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo