Están son las carreras colombianas mejor posicionadas en 'ranking' mundial

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La lista fue publicada por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), que hace una clasificación de mejores universidades por programa.

Para el caso de Colombia, Derecho y Medicina son los que aparecen en más instituciones dentro del ‘ranking’.

Por ejemplo, la Javeriana, la Universidad de Antioquia y la Nacional, de acuerdo con QS, están dentro las 400 mejores a nivel mundial (franja 351-400) en Medicina.

Los Andes y el Rosario, para la misma disciplina, aparecen dentro de las 450 y 500 mejores, respectivamente.

En Derecho, a las universidades colombianas les va mucho mejor: Los Andes está dentro de las 100 mejores (franja 51-100), mientras que la Javeriana, el Externado y la Nacional, dentro de las 200 mejores (251-200).

El Derecho del Rosario (allí la carrera se llama Jurisprudencia), por su parte, está en la franja 451-500.

Cabe mencionar que QS también evaluó maestrías.

Estos son otros de los resultados del ‘ranking’, relacionados con universidades colombianas:

Antropología

Arquitectura

Arte y Diseño

Ciencias biológicas

Negocios y Gerencia (Administración)

Ingeniería Química

Comunicación y estudios de medios

Estudios de desarrollo

Esta tiene el reconocido Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo, que a su vez cuenta con una maestría.

Educación

Aunque la Nacional no es reconocida por su énfasis en pedagogía, tiene una maestría en Educación y dos pregrados de licenciatura: Filología e Idiomas, y Español y Filología Clásica

Ingeniería eléctrica o electrónica

Ciencias ambientales

Geografía

Historia

Lenguas Modernas

Lingüística

Matemáticas

Ingenierías mecánica, aeronáutica o de manufactura

Filosofía

Física y astronomía

Ciencia política y estudios internacionales

Políticas sociales y administración

Esta universidad cuenta con una maestría en Políticas Públicas.

Sociología

Los Andes no tiene un pregrado en Sociología. QS no explica qué evaluó exactamente en esa universidad para incluirla en esa disciplina. Sin embargo, Los Andes cuenta con una licenciatura en Ciencias Sociales y dos maestrías que podrían estar relacionadas con la sociología: Género y Estudios Culturales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo