Habla médico Fernando Hakim luego de muerte de Miguel Uribe; el milagro no se dio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-11 08:47:36

El nombre de este neurocirujano cobró gran importancia luego del atentado contra el senador. Fue quien ayudó a prolongar su vida.

Este lunes falleció Miguel Uribe Turbay luego del atentado del que fue víctima hace dos meses. En el marco de la tragedia, un profesional que ganó relevancia no solo por su experiencia como neurocirujano, sino por su fe y esperanza en este caso, fue el doctor Fernando Hakim.

Más allá de su rol como médico a cargo de la salud del senador, en la mañana de hoy el doctor Hakim publicó un corto y diciente mensaje sobre cómo recordará siempre a Miguel Uribe.

“Hoy puedo decirles que Miguel Uribe Turbay fue un luchador único. Nunca lo olvidaré”: escribió el médico a través de sus redes sociales.

Esta es la publicación:

Quién es Fernando Hakim y su fe en San Chárbel

La vida del Dr. Fernando Hakim, un reconocido neurocirujano colombiano, ha sido un puente entre dos mundos que rara vez se encuentran: la precisión de la medicina moderna y la inescrutable devoción de la fe. Con una trayectoria profesional dedicada a las complejidades del cerebro, el Dr. Hakim ha sido testigo de innumerables batallas por la vida.

Sin embargo, un caso en particular no solo desafió toda lógica médica, sino que se convirtió en un testimonio público de su profunda creencia en el poder de la intercesión divina, a través de la figura de San Chárbel, el santo libanés.

Sobre su trayectoria profesional, Fernando Hakim Daccac es el jefe del departamento de Neurocirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su nombre es ampliamente conocido en Colombia y a nivel internacional, debido a su larga experiencia en el tratamiento de hidrocefalia, enfermedades de la columna y diversas patologías cerebrales.

Tan pronto se trasladó a Miguel Uribe a esa institución hospitalaria, el médico Hakim, junto con todo un equipo interdisciplinario, se hizo cargo de su evolución y atención médica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo