Reaparece fantasma del recobro excesivo de medicamentos de alto precio en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Un informe de una entidad adscrita el Ministerio de Salud reveló que en 2017 el sistema pagó $ 1.500 millones en sobrecostos por tabletas de Juxtapid.

El diario El Espectador conoció un informe de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), en el que se advierte una costosa “distorsión” del mercado farmacéutico en el país.

La historia, además de confusa, es inquietante por las empresas que figuran en la presunta cadena de sobrecostos del Juxtapid, un medicamento por el que los colombianos pagaron a Cruz Verde $ 8’117.867 por tableta en 2017, es decir, un 88 % por encima del margen autorizado por el Gobierno.

Ese año, Cruz Verde entregó 280 tabletas a un solo paciente afiliado a la EPS Sanitas, en tanto que otros intermediarios hicieron lo mismo pero con márgenes del 19 y el 16 %, que son superiores al 8 % autorizado por el Gobierno, explicó el periódico.

“Su margen por comprar al importador una caja de pastillas y entregarlas al paciente fue de $ 106 millones al mes. Este comportamiento encarece la salud de todos los colombianos”, señaló Adres en el informe conocido por el diario capitalino.

El Juxtapid es un medicamento que supuestamente trata una rara enfermedad hereditaria que “genera niveles de colesterol malo extremadamente elevados, especialmente durante la adolescencia” y que en Colombia es distribuido únicamente por Audifarma, precisó El Espectador.

El artículo continúa abajo

Sobre esa compañía importadora de medicamentos recae una parte de los interrogantes por el sobrecosto del Juxtapid que además no ha terminado de convencer a varias agencias de medicamentos sobre su eficacia, lo que evidenciaría un interés del fabricante –la sancionada Aegerion– de vender a pacientes un medicamento que no necesitan, señaló ese medio.

El asunto es que Sanitas se excusa del excesivo recobro en las facturas de Cruz Verde y este último responsabiliza a Audifarma de manejar diferentes precios de venta. Para completar, Audifarma aseguró que desde el 2013 no vende a Cruz Verde el mencionado Juxtapid, según El Espectador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Sigue leyendo