Medellín también entró en alerta por calidad del aire: 6 estaciones están en color naranja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioComo se preveía, esta semana comenzó con varias estaciones de calidad del aire en ICA color naranja, lo que indica que pueden generarse problemas para la salud
Como se preveía, esta semana comenzó con varias estaciones de calidad del aire en ICA color naranja, lo que indica que pueden generarse problemas para la salud de los habitantes. En el reporte de las 7:00 de la mañana eran cinco las estaciones poblacionales en naranja, una cifra que subió a seis hacia el mediodía.
(Vea también: Fatal accidente en importante vía de Medellín: mujer en bicicleta murió al ser atropellada)
Según el sistema de monitoreo del Siata, las estaciones que se encuentran en este color son la 80 (Villa Hermosa-Planta de producción de agua potable EPM), la 83 (Belén-I.E. Pedro Justo Berrío), la 79 (Altavista-I.E. Pedro Octavio), 28 (Casa de Justicia Itagüí), 44 (El Poblado-Tanques La Ye EPM) y 78 (La Estrella-Hospital).
Al respecto, Ana Zuleima Orrego, profesional del Equipo de Calidad del Aire del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), recordó que el ICA naranja es dañino para grupos poblacionales sensibles, como adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas que practican actividades y deporte al aire libre.
(Vea también: Polémico acuerdo; indígenas podrán estar con sus bebés en las calles de Medellín)
La profesional también indicó que a lo largo de este lunes se espera que más estaciones lleguen a naranja, debido al ingreso de biomasa proveniente del norte del departamento y del centro de Colombia.
Ante esta situación, las autoridades ambientales esperan que las condiciones meteorológicas del día sean favorables, de modo que se pueda dispersar ese material particulado.
(Vea también: Qué es un paro cardiaco y cuáles son las señales para saber si podría sufrirlo)
Las otras estaciones de medición están con niveles contaminantes en color amarillo, es decir, de calidad moderada y ninguna de las estaciones tiene su aire en óptimas condiciones, por lo que las autoridades ambientales hacen el llamado a tomar medidas preventivas.
Desde el Amva reiteraron que para tomar algún nivel de alerta respecto a la calidad del aire es necesario analizar el comportamiento del 50% de las estaciones de monitoreo poblacionales durante 48 horas seguidas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo