Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una sucursal de la compañía en Medellín tuvo que ser evacuada por organismos de emergencia en la noche del martes 16 de septiembre por riesgos para la salud.
Un escape de amoníaco en las instalaciones de Colanta, empresa de lácteos, ubicada en el barrio Caribe de Medellín, provocó una emergencia que obligó a la evacuación total de las instalaciones y de la sede vecina de la Secretaría de Movilidad.
(Vea también: Reportan incendio en estación de Policía de Funza: 12 presos habrían resultado afectados)
El incidente, que dejó a cuatro personas lesionadas, fue atendido por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín y un equipo especializado en el manejo de materiales peligrosos.
Las personas afectadas fueron atendidas de inmediato y trasladadas a centros médicos cercanos. Las autoridades confirmaron que están estables y fuera de peligro, aunque seguirán en observación debido a la exposición al gas tóxico. Por el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas.
De acuerdo con El Tiempo, el escape de amoníaco fue controlado rápidamente gracias a la intervención de los bomberos y del equipo especializado en materiales peligrosos.
“Recibimos una emergencia de una fuga de amoniaco en la empresa Colanta. Cuatro estaciones del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín atendieron el caso. Se atendieron cuatro personas que resultaron lesionadas y se evacuaron 115 personas. En este momento todo está bajo control”, indicó el capitán Álvaro Álvarez en un video publicado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).
El amoníaco (NH₃) es un gas incoloro con un olor fuerte y penetrante, ampliamente utilizado en diversos procesos industriales, agrícolas y químicos.
Se emplea, por ejemplo, en la producción de fertilizantes, en sistemas de refrigeración y en la fabricación de productos de limpieza y alimentos procesados. Aunque es un compuesto común y útil en entornos industriales, su manejo requiere precauciones estrictas debido a su naturaleza tóxica y altamente irritante.
Cuando el amoníaco se libera al ambiente, puede causar graves afectaciones a la salud humana, especialmente si se inhala en concentraciones elevadas. Este gas irrita las vías respiratorias, los ojos y la piel.
En casos más severos, puede provocar quemaduras químicas, daño pulmonar e incluso la muerte por asfixia. La exposición prolongada o en espacios cerrados representa un riesgo mayor, ya que dificulta la dispersión del gas y aumenta su concentración en el aire.
Además del riesgo para las personas, el amoníaco también representa un peligro ambiental. Su liberación no controlada puede contaminar cuerpos de agua, afectar ecosistemas cercanos y causar daños a la fauna y flora local. Por esta razón, su almacenamiento, transporte y uso están regulados bajo estrictos protocolos de seguridad.
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Sigue leyendo