Cuidado con las sanciones: se acabó la semana pedagógica de pico y placa en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de una semana pedagógica, debido a la rotación del pico y placa en Medellín, desde el próximo 25 de julio empezarán a aplicarse las sanciones.

Tras una semana pedagógica debido a la rotación del pico y placa en Medellín, desde el próximo 25 de julio empezarán a aplicarse las sanciones.

Los carros particulares, motocicletas y taxis de servicio público deberán acogerse a la restricción del pico y placa en Medellín desde este 25 de julio, de lo contrario serán objetos de sanciones. La multa por desacatar la medida es de 15 salarios diarios mínimos legales vigentes, que para el 2022 equivalen a $ 498.000. Además, el vehículo deberá ser inmovilizado.

(Vea también: Alcaldía no deja dudas sobre el pico y placa para motos en Bogotá que muchos piden)

La restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos y se hará conforme con el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa, de la siguiente forma:

  • Lunes: 6 y 3.
  • Martes: 9 y 8.
  • Miércoles: 4 y 5.
  • Jueves: 7 y 1.
  • Viernes: 2 y 0.

El horario es desde las 5:00 a. m. a las 8:00 p. m.

También inician las sanciones a taxis

Los taxis de servicio público también deberán respetar la medida de pico y placa, de acuerdo con el último dígito de su matrícula, de la siguiente manera:

  • Lunes 25 de julio: 1.
  • Martes 26 de julio: 2.
  • Miércoles 27 de julio: 8.
  • Jueves 28 de julio: 4.
  • Viernes 29 de julio: 5.
  • Lunes 1 de agosto: 0.
  • Martes 2 de agosto: 6.
  • Miércoles 3 de agosto: 7.
  • Jueves 4 de agosto: 3.
  • Viernes 5 de agosto: 9.

El horario en el cual está vigente el pico y placa en Medellín para los taxis va desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p. m.

“Invitamos a toda la ciudadanía a consultar nuestras redes sociales @sttmed los dígitos de pico y placa que rigen cada día para taxis, vehículos particulares y motos. Y recordamos que el incumplimiento del pico y placa genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo”. Indicó Marcela Pedroza, subsecretaria legal de la Secretaría de Movilidad de Medellín.

La medida para taxis no establece vías exentas y estarán autorizados para circular sin pasajeros el día de la restricción, única y exclusivamente, para realizar actividades de reparación o mantenimiento del vehículo. Para esto, el conductor deberá instalar un aviso, con letra clara y tamaño visible, en la parte trasera del vehículo, donde se comunique que se dirige a realizar estas actividades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Sigue leyendo