Sitio donde murió pareja en Medellín tiene trágica historia; músicos se ahogaron allí

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-16 00:39:14

El deprimido Los Músicos, donde murieron dos personas el pasado sábado, fue el escenario de otro triste suceso relacionado con las fuertes lluvias.

En la noche del 14 de enero se registró una tragedia en la capital antioqueña por las fuertes lluvias. Una pareja que se movilizaba en una camioneta Audi murió ahogada luego de quedar atrapada en una inundación en el deprimido Los Músicos, en el barrio Los Conquistadores.

(Lea también: Revelan identidad de pareja que murió ahogada en su carro durante inundación en Medellín)

Imágenes del suceso dejan en evidencia que el vehículo de color blanco ingresó al deprimido sin percatarse del alto nivel de agua y en cuestión de segundos desapareció. 

Pese a los esfuerzos de los dos ocupantes del carro, identificados como Luis Gonzálo Estrada Suárez, de 51 años, y Alexandra Salazar Diosa, de 42 años, las puertas se bloquearon y las ventanas no se rompieron porque tenían blindaje. Los dos murieron ahogados y un testigo contó qué dijo el hombre en medio de su angustia.

El lugar en el que perdió la vida la pareja tiene una trágica historia que le dio su nombre y que fue recordada por las lluvias que azotaron a Medellín en las últimas horas.

Historia del deprimido Los Músicos de Medellín

En septiembre de 1987, un aguacero inundó varias calles de la capital antioqueño, tal como ocurrió el sábado pasado. En esa ocasión, tres músicos que viajaban en un taxi murieron ahogados en el deprimido de la 63 con 14.

De acuerdo con El Colombiano, Jesús Velásquez, de 54 años de edad; Jesús Humberto Tejada, de 35; y un N.N. de sexo masculino de aproximadamente 25 años de edad fueron las víctimas de una inundación que no fue vista a tiempo por el conductor del taxi en el que se movilizaban y terminaron ahogándose. De ahí el nombre con el que actualmente se conoce el sitio.

Según se conoció, se trataba de un grupo de serenateros que estaban trabajando en los barrios de Medellín previo a la noche del Día de Amor y Amistad.

Rodrigo Martínez, periodista jubilado, contó en diálogo con el rotativo que esa noche varias quebradas de la ciudad se desbordaron y provocaron caos en las vías.

Según su relato, el día posterior a la muerte de los músicos sobrevoló la zona afectada y quedó impresionado con el panorama: “Recuerdo que se crecieron las quebradas La Picacha, Anadíaz, La Hueso, la Altavista y La Iguaná. A mí me llevaron a un sobrevuelo en helicóptero y sin exagerar le digo que la ciudad parecía el mar, toda la zona de San Juan y la 33 se veía pura arena”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Nación

"Me voy del país por segunda vez": periodista huyó de Colombia y culpa al "gobierno del cambio"

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Sigue leyendo