Pico y placa que rige en Medellín este martes para particulares, taxis y motos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las autoridades de tránsito y transporte recordaron el pico y placa que regirá en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá.

Las autoridades de tránsito y transporte recordaron el pico y placa que regirá en Medellín y los demás municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá este martes 28 de noviembre.

En el caso de los carros particulares, la medida restringirá la circulación de aquellos cuyas placas estén terminadas en los dígitos 3 y 0.

(Vea también: Pico y placa en Cali: estos son los vehículos con restricción hoy martes 28 de noviembre)

En el caso de las motos de dos y cuatro tiempos, tampoco podrán circular aquellas cuyas placas empiecen en 3 y 0.

Cabe recordar que para ambos tipos de vehículos la medida comienza a regir desde las 5:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

En el caso de los taxis, este martes no podrán circular aquellos cuyas placas estén terminadas en 1.

Para estos últimos vehículos de servicio, la restricción empieza desde las 6:00 de la mañana y se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

Pico y placa en Medellín: recuerde las excepciones

Según el Decreto 0644 de 2023, la medida de pico y placa contempla algunas excepciones.

En el caso de los carros, aquellos que sean híbridos o eléctricos podrán circular sin problema.

En el caso de los taxis, la norma permite la circulación de aquellos que realicen trabajos de mantenimiento en sus vehículos y vayan sin pasajeros.

Asimismo, para los infractores, la norma establece multas que van desde los $ 523.000 hasta la inmovilización del vehículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo