Anuncian buses para ir desde Medellín a aeropuerto de Rionegro; dijeron cuánto costará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa ruta empezará en la estación Exposiciones y no hará paradas. Funcionará las 24 horas de días con la disponibilidad de 26 autobuses.
El Metro de Medellín y la empresa Combuses anunciaron este miércoles una alianza para que las personas puedan desplazarse entre Medellín y el Aeropuerto José María Córdova en Rionegro teniendo como medio de pago la tarjeta Cívica.
La ruta se convierte en la primera intermunicipal donde el Metro, que se inundó por lluvias hace meses, opera el recaudo electrónico. Este hito les permite a las personas llegar al aeropuerto José María Córdova desde Medellín o viceversa, utilizando como medio de pago la tarjeta Cívica o la App donde se genera el código QR. El viaje tiene un costo de $ 14.000 pesos, tarifa fijada por la empresa Combuses.
(Vea también: Semáforos en Medellín tendrán sorpresivo cambio que promete beneficiar a muchos)
“Es un día histórico para Combuses, para el Metro y para el Aeropuerto”, dijo Wilson Mejía, gerente de Combuses, quien destacó la integración al sistema Metro “que facilitará el pago de pasajes y permitirá a los usuarios llegar a la estación Exposiciones”.
La ruta operará las 24 horas y tiene 26 buses, todos con recaudo electrónico. Se puede tomar desde la estación Exposiciones en el acceso norte, donde inicia su recorrido el cual pasa por el Túnel de Oriente hasta llegar al José María Córdova en una ruta directa, sin hacer paradas.
Se proyecta que el sistema de recaudo electrónico con integración al metro en esta ruta intermunicipal beneficie inicialmente a unas 30.000 personas.
En la actualidad, el Metro tiene el contrato de operación de recaudo de 34 empresas transportadoras que suman más de 2.300 vehículos de transporte público que prestan servicio en el Valle de Aburrá y Rionegro, donde hubo un exalcalde prófugo que hizo campaña en elecciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo