Hombre que secuestró a su exnovia, la obligó a subirse a un taxi y la abusó, fue capturado

Medellín
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según se supo, le hombre amenazó de muerte a la mujer con un arma blanca, la agredió verbalmente y la hizo subirse al vehículo para llevarla a un hotel.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de un hombre, de 34 años, por su presunta responsabilidad en retener ilegalmente y abusar a su excompañera sentimental en Medellín.

(Entérese: Fue “una caricia”: los chats amenazantes del hombre que intentó matar de 26 puñaladas a su expareja en Medellín)

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de marzo, en vía pública del barrio Laureles, donde la víctima, de 48 años, fue abordada por su excompañero sentimental, quien, al parecer, la amenazó de muerte con un arma blanca, la agredió verbalmente y la obligó a subirse a un taxi que los llevó al centro de Medellín.

Al llegar al destino, la mujer ingresó en contra de su voluntad a un hotel donde, presuntamente, el hombre la abusó. Posteriormente, la obligó a ir hasta un restaurante cercano, allí habría usado un cuchillo del local comercial para continuar amedrentándola. Una empleada del establecimiento se dio cuenta de lo que sucedía y llamó a las autoridades.

Al notar la presencia de los uniformados de la Policía, el investigado habría puesto a la mujer contra la pared y cuando intentaron capturarlo hirió a uno de los funcionarios en el rostro.

Sin embargo, el procesado no aceptó los cargos imputados por los delitos de secuestro simple, acceso carnal violento agravado, violencia intrafamiliar agravada y violencia contra servidor público.

Si una mujer se siente en riesgo en algún bar, discoteca o establecimiento turístico de la ciudad, puede acercarse al personal del establecimiento y preguntar por “Ángela”, una clave que activa de inmediato acciones discretas y rápidas para protegerla.

Estas incluyen escucha activa, acompañamiento a un punto seguro, notificación al equipo de seguridad del lugar, gestión de transporte seguro, y apoyo para contactar a su red de confianza y a las autoridades competentes.

En Medellín, durante todo el 2024 se reportaron 79.000 incidentes de posible vulneración a la integridad y los derechos de las mujeres.

Dichos reportes fueron canalizados hacia las autoridades a través de la Línea 123 Agencia Mujer. Esto motivó que la Secretaría Distrital de las Mujeres realizara en total más de 19.300 atenciones de protección y acompañamiento a personas en riesgo.

(Vea también: Terror en Bogotá: hombres en taxi robaron a mujer y después intentaron secuestrarla)

A través de la Línea 123 Agencia Mujer se ofrece atención para casos de emergencia.

Además, el distrito cuenta con un equipo de atención psicojurídica que va hasta los hogares de las víctimas a asistirlos en temas legales y psicológicos de forma gratuita. Para acceder a estos servicios están las líneas 3005875219 y el Whatsapp 3004740530.

De igual manera, en la línea 3126021141 pueden solicitar ayuda en la defensa técnica de los procesos judiciales por violencia intrafamiliar y de género. Además, tanto en la Alcaldía como en la Gobernación cuentan con hogares de protección donde alojan a las mujeres y a las personas que dependan de ellas cuando están en riesgo grave. Sin embargo, los esfuerzos por prevenir este tipo de violencia no pueden ser solos reactivos, sino preventivos, de ahí que surjan programas que fomenten un cambio cultural en el que los hombres sean menos violentos y los hogares lugares más seguros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Economía

Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios

Sigue leyendo