'Fico' Gutiérrez y gobernador de Antioquia armarán en Medellín concentración por Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El acto será este miércoles y los mandatarios convocaron a todos los venezolanos que viven en la Valle de Aburrá "para hacer un llamado a la libertad".

Para mostrar su apoyo a Venezuela y protestar contra la irregular reelección de Nicolás Maduro, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín convocaron a una concentración en La Alpujarra, acto que contará con la presencia tanto del gobernador Andrés Julián Rendón como del alcalde Federico Gutiérrez.

El acto se realizará a las 10:30 de la mañana del miércoles en la plazoleta principal de los centros administrativos, en un evento que no tendrá movilización, pero donde se busca que se sienta el apoyo a los miles de venezolanos que viven en Medellín y el Valle de Aburrá.

(Vea también: Unión Europea lanza advertencia a Maduro: dice que resultados del CNE no tienen pruebas)

“El gobernador y yo hemos tomado la decisión de invitar a la ciudadanía, a los hermanos venezolanos que viven en nuestra ciudad y nuestro departamento para que así como lo ha hecho María Corina Machado y en símbolo de apoyo al pueblo venezolano nos encontremos para hacer un llamado por la libertad, por la democracia, para rechazar el régimen, el horror de lo que están haciendo en contra de los manifestantes en Venezuela”, manifestó el mandatario distrital.

Este acto se realiza teniendo en cuenta que 392.990 migrantes venezolanos se encuentran en Antioquia y 241.166 están en el Valle de Aburrá, muchos de ellos escapando de la situación social que se vive en el vecino país y que comenzó con la elección presidencial de Hugo Chávez Frías en 1999, cargo que heredó Maduro en 2013 luego de la muerte de su antecesor.

Por su parte, el gobernador Rendón señaló que “hoy no solo nos estamos solidarizando con Venezuela, sino que le estamos diciendo al mundo entero que desde Antioquia no somos cómplices con la dictadura de Nicolás Maduro, como lo viene haciendo infortunadamente el gobierno de Petro”.

Sobre cómo deberán ir vestidos los asistentes a la concentración, hasta el momento no se han dado especificaciones puntuales, aunque se recomienda ir de camiseta blanca y con buena cantidad de bebida hidratante para evitar golpes de calor que se puedan presentar durante la jornada.

(Lea también: Así están desapareciendo a los líderes LGBTIQ+ en Venezuela)

Así mismo, ambos le hicieron un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para reconocer la elección como presidente de Venezuela de Edmundo González, que de acuerdo con algunos resultados electorales, no reconocidos por el Consejo Nacional Electoral del vecino país, lo dan como ganador absoluto de las elecciones del pasado 28 de julio.

“Tener una posición imparcial frente a lo que ocurre en Venezuela es ser cómplice del régimen, es traicionar a los venezolanos que salieron masivamente a reclamar su libertad; ignorar la violencia y el fraude; y legitimar los disparos a la multitud, las palabras amenazantes y los encapuchados que arrastran a los líderes de la oposición fuera de sus casas para desaparecerlos”, añadió el alcalde de Medellín.

También, tanto el mandatario departamental como distrital, lanzaron la puya de cara a las elecciones presidenciales de Colombia de 2026. “Y para los colombianos: este 7 de agosto se cumplen dos años de un gobierno que nos condenó a vivir en un país que apoya la dictadura. ¡Ojo con el 2026. Que no sea muy tarde cuando despertemos!”, concluyó Gutiérrez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo