Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital antioqueña asumió la iniciativa de darles una notable variedad de oportunidades a las personas para disfrutar esta conmemoración.
Mientras que famosos como Daniela Ospina tomó una dura decisión con su hija, hay otras personas que buscan ofrecerles una experiencia única a los menores de edad en su celebración.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Alcaldía de Medellín (@alcaldiademed)
Acciones en comunas y corregimientos: se desarrollarán más de 300 actividades en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín. Estas actividades incluyen ‘Cine bajo las estrellas’, conversatorios y talleres sobre el juego y la crianza, carnavales de juego y picnics para toda la familia y jornadas de salud mental infantil, con vacunaciones y tamizajes.
Estas iniciativas buscan acercar la celebración a todos los rincones de la ciudad, garantizando que más de 50.000 niños, niñas y adolescentes disfruten de actividades recreativas, educativas y culturales, según el sitio oficial de la Alcaldía de Medellín.
El Día del Niño en Colombia en 2025 se celebra el sábado 26 de abril, festejo oficialmente llamado Día de la Niñez y la Recreación. Se lleva a cabo el último sábado de abril de cada año.
Esta fecha fue establecida con el objetivo de promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente el derecho al juego, la recreación y la participación. Aunque algunas actividades pueden extenderse durante todo el mes de abril (conocido como el ‘Mes de la Niñez’), el día central es ese último sábado.
En Colombia, esta celebración es promovida por:
El Día del Niño fue proclamado el 20 de noviembre a nivel internacional por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954, aunque, en general, el festejo no tiene una única fecha fija para todos los países, ya que cada nación elige una distinta según su historia y contexto cultural.
A pesar de eso último, el 20 de noviembre se conmemora en honor a la posterior adopción de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y a a la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
El 20 de noviembre es considerado el Día Mundial de la Infancia por organismos como UNICEF y se celebra en muchos países como una jornada para reflexionar sobre los derechos de los niños y promover su bienestar.
Cada país lo celebra con actividades recreativas, educativas y culturales para promover el desarrollo integral de la infancia.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo