Medellín estrenará estadio y será el más grande de Colombia: ¿para cuándo estaría listo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn la mañana de este jueves, el alcalde Federico Gutiérrez anunció las obras de remodelación del estadio Atanasio Girardot, que pasará de tener una capacidad de 44.200 espectadores a 60.000, y además tendrá una cubierta completa para todas las tribunas y no solo para la tribuna de Occidental, como está actualmente.
En la mañana de este jueves, el alcalde Federico Gutiérrez anunció las obras de remodelación del estadio Atanasio Girardot, que pasará de tener una capacidad de 44.200 espectadores a 60.000, y además tendrá una cubierta completa para todas las tribunas y no solo para la tribuna de Occidental, como está actualmente.
El alcalde explicó que se construirá una tribuna adicional hacia arriba, un tercer anillo, lo que implicará no afectar la estructura actual, a la que se le hará estudios de resistencia. La obra, aseguró el mandatario, se realizará en un 100% con recursos públicos.
(Vea también: Preocupante estado del Atanasio Girardot: en Medellín llueve y cae más agua adentro que afuera)
En el evento de lanzamiento estuvieron el presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, así como los presidentes de los equipos de la región: Nacional, Medellín, Águilas y Leones. Así como glorias del deporte antioqueño como René Huguita y Francisco Maturana.
Gutiérrez señaló que aunque esta obra no estaba en su plan inicial de gobierno, tras dos años en La Alpujarra fue posible llevarlo a cabo.
“Muchos de los planes que queríamos hacer en la ciudad estaban en la incertidumbre porque recibimos una ciudad saqueada que primero había que poner en orden”, señaló el mandatario.
El estadio Atanasio Girardot no se remodelaba desde hace más de una década, cuando en 2011 se instaló nueva silletería para la realización del Mundial de Fútbol Sub-20 de la Fifa. Según explicó el alcalde, los nuevos trabajos arrancarán con la demolición de la cubierta actual para poner una nueva y que cubra a todas las tribunas. Se cambiarán las torres de iluminación y ahora las luces serán internas, como en los grandes estadios del mundo.
También se remodelarán los pasillos, las zonas de comidas y muchos otros espacios para mejorar la experiencia para los hinchas. La intervención de mayor envergadura consistirá en la construcción de una nueva tribuna hacia arriba; es decir, un tercer piso.
Con esto, el Atanasio será el estadio más grande de Colombia, por encima del Metropolitano de Barranquilla, donde actualmente hay capacidad para 49.000 espectadores, y de Palmaseca, de Cali, con capacidad para 52.000 espectadores.
En su zona externa, el estadio también tendrá una intervención de espacio público en un área de 40.000 metros cuadrados.
Según informó el alcalde, la obra tendrá un costo aproximado de $750.000 millones y se estructurará a través de una licitación pública, con recursos 100% públicos.
(Lea también: Qué estadio tendrá más capacidad de hinchas con remodelaciones: ¿el de Medellín o Bogotá?)
“Necesito que se presenten los mejores. Será 100% transparente. Que el contratista que se gane esta obra le responda y le cumpla a la ciudad”, expresó el alcalde al referirse a la licitación.
¿Cuándo se estrenaría el nuevo estadio de Medellín?
En cuanto al cronograma de la obra, el mandatario distrital señaló que la expectativa es que entre mayo y junio del año entrante inicien las obras, con la esperanza de que se terminen en diciembre de 2027.
Sin embargo, aclaró que la prioridad es que los trabajos se hagan bien. “Ojalá como Alcalde lo pudiera entregar, pero que se demore lo que se tenga que demorar. Lo importante es que quede bien”, añadió.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Vivienda
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Sigue leyendo