Medellín se alista para recibir a viajeros de fin de año con varias recomendaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a planear sus viajes con antelación, así como verificar y revisar el estado técnico mecánico de los vehículos.
Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Secretaría de Movilidad adelantará operativos de control en las terminales de transporte de Medellín con agentes de tránsito quienes, además, harán presencia en las principales vías de entrada y salida de la ciudad, y así garantizar una movilidad segura.
(Le puede interesar: Mujer compró paquete turístico para ir a España y fue estafada; la agencia desapareció)
La Administración Distrital invita a la ciudadanía a planear sus viajes con antelación, así como verificar y revisar el estado técnico mecánico de los vehículos. En viajes largos, se sugiere hacer paradas periódicas para hacer pausas y así evitar incidentes por cansancio o por microsueños.
Asimismo, se debe tener a la mano los números de emergencia, en caso de presentarse inconvenientes; conducir a las velocidades permitidas en cada vía para prevenir incidentes y salvar vidas; no ponerse retos de tiempo para los desplazamientos entre ciudades; y tener al día los documentos y los elementos de seguridad exigidos por la ley.
“Si va a viajar ten en cuenta que va a haber mucho vehículo circulando y esto puede prolongar tus tiempos de desplazamiento. Con tu apoyo, con tu colaboración y acatando las normas y las indicaciones de nuestros agentes de movilidad vamos a tener unos desplazamientos más rápidos, más seguros, y una mejor Navidad para todos”, indicó el subcomandante de Tránsito, Jhon Jairo Vélez.
(Lea también: Viajeros, si van por carretera, hay cierres que deben conocer para planear su recorrido)
Igualmente, se hace un llamado a la ciudadanía a no conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes o de sustancias alucinógenas.
En 2022, en las vías de la ciudad se han impuesto 782 comparendos por embriaguez: 450 a conductores de autos y 332 a motociclistas; además, se han realizado 756 inmovilizaciones: 437 a vehículos y 319 a motos.
Para facilitar el ingreso y la salida de vehículos durante las festividades y favorecer el desarrollo de actividades socioeconómicas ofrecidas por entidades públicas y privadas, contribuyendo con la dinamización de la economía, entre el 23 de diciembre de 2022 y el 16 de enero de 2023, ambas fechas inclusive, la Alcaldía de Medellín suspenderá temporalmente la medida de Pico y Placa, lo que beneficiará a los conductores de automóviles, taxis y motocicletas de dos y cuatro tiempos.
Desde la Secretaría de Movilidad se recomienda tener en cuenta las indicaciones de los agentes de tránsito, conducir con precaución, atender las señales y consultar los canales oficiales @sttmed para conocer el estado de las vías en tiempo real.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo