Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El reconocido meteorólogo espera que varios puntos del centro del país reciban lluvias por algunos días, debido a una "depresión tropical" que se formaría.
Muchos papás dicen, dentro de la sabiduría popular, que el ‘clima está loco’, cuestión que si se aplica a Colombia parece tener todo el sentido, pues en los últimos meses ese ha sido bastante calurosos, en épocas que tradicionalmente son de lluvias.
(Vea también: Alerta por el agua en Colombia: dos regiones seguirán castigadas por la sequía hasta 2025)
Los efectos del ‘Fenómeno del Niño’ en el país han causado un largo racionamiento de agua en Bogotá y encendido las alarmas sobre posibles riesgos en la prestación de ese servicio, además de la energía, en diversas regiones de la nación, debido a la falta de lluvia en los afluentes y represas que surten del líquido a poblaciones y ciudades.
En ese sentido, el meteorólogo y periodista ambiental, quien ya le pegó al vaticinio hace unos meses a la corta temporada de lluvias que se presentó en el país, advirtió sobre la formación de un ciclón tropical en el mar Caribe, cerca de la isla de Providencia.
Según Henríquez, esa depresión tropical se formará en los próximos dos o tres días y, aunque se moverá rápidamente hacia el norte, podría activar lluvias en varias regiones de Colombia.
El meteorólogo señaló que, aunque el ciclón se alejará de las islas colombianas, su influencia ya se siente en zonas como La Guajira, los Llanos Orientales, Bogotá y la cordillera oriental:
“La presencia de esa posible depresión tropical ha reactivado las nubes de lluvia, no solo en La Guajira, donde no escampa hace semanas, sino en la montaña santandereana, los Llanos, Bogotá y en la zona de los embalses de la Sabana y de la cordillera oriental”, dijo el especialista.
En su cuenta de X, Henríquez explicó que hay un 70 % de probabilidad de que esta perturbación se convierta en un ciclón tropical.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) también emitió un comunicado alertando sobre la vigilancia en San Andrés y Providencia, donde se espera un aumento de los vientos y del oleaje, lo que podría afectar las actividades marítimas. La entidad añadió que se monitorea la perturbación tropical que tiene un 80 % de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 90 % en los próximos siete días.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo