Ajuste de cuentas sería la hipótesis más fuerte de la primera masacre de 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl coronel Luis León, comandante de Policía del Cesar, habló sobre la investigación por la masacre de cuatro personas en Río de Oro (Cesar).
La comunidad de Río de Oro (Cesar) sigue consternada por la masacre de cuatro personas en el estadero ‘El Pentágono’, que representó el hecho más atroz registrado en el municipio en los últimos meses y, a nivel nacional, la primera masacre de 2023 en Colombia.
A tan solo días de iniciar las festividades del municipio, la reconocida ‘Matanza del Tigre’, el comandante de Policía del Cesar, el coronel Luis León, aseguró que se trató de un hecho inusual, en una comunidad que en todo el 2022 solo registró dos homicidios.
(Vea también: Revelan identidad de hombres asesinados en la primera masacre de 2023 en Colombia)
“Todo apunta al tema de ajuste de cuentas por rentas criminales. Al parecer iban por una persona, a la cual le ocasionan la muerte con arma de fuego en la cabeza y posteriormente arremeten contra los acompañantes”, explicó León en diálogo con El Espectador.
En las últimas horas, las víctimas fueron identificadas como Rodrigo Meza, Marlen Villamizar, Edward Vacca y Mildreth Ortiz. Mientras los hombres fueron baleados, en el establecimiento de licor, las mujeres fueron atacadas con arma blanca. Ambas fallecieron en el hospital Emiro Cañizares de Ocaña (Norte de Santander).
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) agregó que en la zona delinquen el Eln y bandas locales que actúan por tercerización. Aunque el coronel León reconoció que, al ser próximo a Ocaña, hay presencia de grupos armados, la realidad es que el crimen no tiene connotación de conflicto armado.
“Es claro que fue sicariato. Van directo a una persona determinada, de manera directa y puntal. Las diligencias las adelantó el CTI y el reporte que se ha dado apunta a eso. Parecen que son temas personales de esa persona y la persona que lo acompañaba”, agregó el coronel León.
Además, dio a conocer que una de las víctimas presentaba anotaciones judiciales por los delitos de contrabando y amenazas, por negocios con hidrocarburos en la zona. Hasta el momento, la alcaldía de Río de Oro ofreció una recompensa de $ 20 millones. La Policía invita a la comunidad a, de conocer a los victimarios, revelar sus identidades a las autoridades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo