Rumba acabó en tragedia por masacre en La Guajira: delincuentes asesinaron a cuatro personas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-01 07:32:14

El trágico hecho sucedió en un corregimiento de Dibulla, donde unas personas disfrutaban de una fiesta el domingo en la noche cuando fueron atacadas a tiros.

El ambiente festivo de una reunión social en La Punta de Los Remedios, un corregimiento del municipio de Dibulla, La Guajira, se tornó trágicamente violento el domingo 31 de agosto. Hombres armados irrumpieron el evento dejando un devastador saldo de cuatro muertos y tres heridos.

Las imágenes de los cuerpos yacentes que circulan en las redes sociales, denotan un ambiente de terror y desconcierto que se ha apoderado de los habitantes. La Policía Nacional y el Ejército ya han tomado control de la zona e iniciado las averiguaciones. Sin embargo, no se ha identificado aún a los responsables ni los movimientos que impulsaron este terrible suceso.

Lamentablemente, este no es un hecho aislado. Se suma a la larga lista de episodios violentos que han asolado al departamento  con alarmante persistencia en los últimos cinco años. De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), se han registrado once masacres con un total de 35 muertes entre 2020 y 2025.

(Vea también: Hombre asesinado en funeral de su mamá tenía oscuro prontuario; lo relacionan con masacre de Mesitas)

Las poblaciones más golpeadas han sido Maicao, Riohacha, Dibulla, Uribia, Manaure y Albania. La presencia constante de grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidentes de las Farc, han sembrado un clima de inseguridad tanto en áreas rurales como urbanas, atormentando a la población y obstaculizando la paz del departamento.

Un día antes de la masacre en La Punta de Los Remedios, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, había hecho un consejo de seguridad en Riohacha, anunciando una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de cabecillas de los grupos armados en la región.

“Estamos comprometidos en acabar con los violentos que perturban la seguridad de esta región. No descansaremos hasta que reine la paz en estas tierras”, aseguró el ministro Sánchez en el consejo de seguridad, como informó El Tiempo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo