Joven soldado, uno de los muertos en masacre en Chocó, estaba de permiso y viajaba ese día
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl atentado fue en el municipio de Lloró. La familia del militar fallecido relató que estaba trabajando para conseguir lo del pasaje y volver a su puesto.
Una nueva masacre en el país se registró en Lloró, municipio de Chocó, la cual dejó un saldo de tres víctimas mortales. En este territorio tienen presencia las guerrillas del Eln y el Clan del Golfo.
De acuerdo con Luz Stella Serna, alcaldesa del municipio, los victimarios “entraron al lugar disparando indiscriminadamente a las personas que se encontraban en el sector. Lo que se dice es que iban ya con personas focalizadas”.
(Vea también: Tres muertos, un herido y un desaparecido dejó incursión de grupo armado en el casco urbano de Lloró, Chocó)
Entre las víctimas de esta masacre se encuentra el joven soldado profesional Stiwar Rentería Chalá, quien estaba de permiso, y esperaba regresar a cumplir con su deber en la Brigada 7 del Ejército en Villavicencio.
“Estaba de permiso. Era un niño luchador y como pueden ver estaba trabajando para rebuscarse para su pasaje de nuevo para irse a su trabajo, que le tocaba regresarse hoy, y lamentablemente, yo digo que por equivocación, cayó en estos atentados”, dijo Yusely Rentería, tía del joven soldado, de acuerdo con Noticias Caracol.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, este ataque “podría derivar en desplazamientos de los pobladores”.
(Lea también: “Solo nos dieron un mercado; nos olvidaron”: afectados por derrumbe en vía Quibdó-Medellín)
“Las confrontaciones por el control territorial y social entre la guerrilla del Eln y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) tienen en riesgo permanente a la población civil. Sus derechos fundamentales a la vida e integridad deben ser salvaguardados”, advirtió la entidad.
Este hecho de violencia en Lloró se convierte en la masacre número 14 del año, según Indepaz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo