En masacre de Barranquilla cayó joven que era empleado de Tecnoglass

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-12 16:51:55

Se trataba de un hombre de 29 años de edad que se encontraba en el establecimiento comercial al que hombres armados llegaron disparando indiscriminadamente.

El joven se llamaba Henry David Flórez Pallares, se quería abrir camino profesional como chef, pertenecía a Tecnoglass y tenía la condición de “becado”.

Según el diario El Heraldo; Flórez cayó inocentemente entre las 6 víctimas mortales que dejó el ataque, pues no tenía antecedentes judiciales.

De hecho, solo 2 de los muertos contaban con anotaciones ante la ley, el resto serían personas que no tendrían nada que ver con la masacre.

Gina Flórez Pallares, hermana del joven en cuestión, le contó al medio que su hermano “no hacía parte de ninguna banda”, que estaba en la casa, que salió a comprar una cerveza en el establecimiento de la carrera 80 con calle 106 denominado ‘Donde Migue’ y que en ese instante se produjo la balacera.

David Flórez fue al local porque algunos familiares suyos se encontraban allá. “Compartió con unas primas y cuando iba saliendo es que se forma el incidente; lastimosamente cayó dentro de los muertos”, añadió su hermana.

Entre tanto, desde la empresa en la que trabajaba, lo catalogaban como un “empleado cumplido”, que “no podía ser mejor persona por que no era posible”.

Las primeras investigaciones sobre el homicidio múltiple dan cuenta de un aparente ajuste de cuentas, pues el general Javier Martín Gámez, director de seguridad ciudadana de la Policía Nacional, apuntó en rueda de prensa que hay 2 hipótesis.

“Una es la pérdida de un estupefaciente [400 kilos de coca del ‘Clan del Golfo’, según El Heraldo] y la otra hipótesis es que sería una confrontación entre bandas criminales”, declaró.

“Uno de los fallecidos tenía casa por cárcel”, complementó  Jaime Pumarejo, alcalde de la capital atlanticense en el mismo encuentro con los medios de comunicación.

En video, así quedó el establecimiento:

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo