Parlamentarios del mundo apoyan propuestas climáticas de Gustavo Petro y Francia Márquez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos representantes muestran su respaldo y disposición total al gobierno colombiano para que sea un país pionero en el cambio de combustibles fósiles.
Esta mañana el movimiento “Llamado de los Parlamentarios por un futuro libre de combustibles fósiles”, que reúne a representantes elegidos en varios lugares del mundo y que buscan promover la acción contra los combustibles fósiles para hacerle frente al origen de la crisis climática, publicó una carta dirigida al presidente electo, Gustavo Petro, y a la vicepresidenta Francia Márquez, apoyándolos en sus propuestas para enfrentar la crisis climática.
(Lea también: Propuestas de autoridades ambientales al gobierno de Gustavo Petro: ¿Qué es lo que piden?)
“Trabajar por la justicia climática y lograr una transición planificada, gradual y justa lejos de la extracción de combustibles fósiles son un ejemplo bienvenido del tipo de liderazgo que el mundo necesita hoy”, dice la carta firmada, hasta el momento, por más de 80 parlamentarios de 30 países del mundo. “Lo que nos une es el deseo/objetivo de poner fin a nuevas exploraciones de combustibles fósiles, planificar una reducción progresiva y equitativa de la producción, desarrollar una transición justa y garantizar la cooperación, el apoyo y los acuerdos globales para hacer realidad estas políticas”.
Charles Santiago, miembro del Parlamento de Malasia, uno de los firmantes de la carta y fundador del “Llamado de los Parlamentarios por un Futuro Libre de Fósiles”, explicó en un comunicado que “las propuestas de Gustavo Petro y Francia Márquez muestran valentía, pero también sentido común. La producción de petróleo, gas y carbón tiene que terminar en cualquier caso porque es la causa principal de la crisis climática, de los desastres ambientales y las guerras en todo el mundo. Como representantes de millones de personas, y como red de Parlamentarios comprometidos a trabajar por un futuro libre de combustibles fósiles, estamos listos para apoyar al nuevo gobierno colombiano y esperamos que el nuevo Congreso haga lo mismo”.
(Le sugerimos: Según investigación del MIT, la seda sería la solución al problema con los microplásticos)
Mientras Marie Toussaint, miembro del Parlamento Europeo, explicó que es “una gran esperanza la que nos da en Colombia el dúo presidencial Petro-Márquez. Como parlamentarios de estados gobernados por líderes que siguen encerrados en los combustibles fósiles y la ideología del crecimiento enviamos un mensaje al nuevo gobierno colombiano: estamos en disposición para acompañar todas las iniciativas que se tomarán para hacer de Colombia un país pionero en el desmantelamiento planeado de los combustibles fósiles”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo