Carta abierta de vice Marta Lucía Ramírez para condenar canción 'Perra' de J Balvin

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-12 09:42:05

Junto a la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la vicepresidenta y canciller de la República calificó de misógina la canción del paisa.

Luego de su confrontación con el puertorriqueño René Pérez (Residente) por pedir boicot a los Premios Grammy, el cantante colombiano J Balvin vuelve a estar en el centro de las críticas por la canción ‘Perra’, que canta junto a la artista Tokischa.

A pesar de que el video de dicha canción salió hace un mes y cuenta con casi 10 millones de reproducciones en YouTube, fue hasta este lunes que recibió la condena de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y la Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer por “denigrar a la mujer.

En una carta abierta, rechazaron contundentemente la canción ‘Perra’ de J Balvin y su videoclip porque transgreden los derechos de las mujeres y afectan su dignidad.

La misiva menciona que el video muestra a mujeres afrodescendientes con orejas de perro, amarradas con cadenas del cuello y arrastrándose por el piso como si fueran animales o esclavas.

“Como si esto fuera poco, la letra de la canción tiene directas y abiertas expresiones sexistas, racistas, machistas y misóginas que vulneran los derechos de las mujeres, comparándolas con un animal que se debe dominar y maltratar, con expresiones que no vale la pena repetir”, dice el comunicado firmado por Marta Lucía Ramírez.

Por ello, invitan al reguetonero paisa J Balvin y la industria del reguetón a hacer un pacto que tenga compromisos para la promoción de los derechos de las mujeres en la música y prevención de la violencia en su contra.

En ese mismo texto, la vicepresidenta y canciller también condenó el hecho ocurrido este fin de semana en Medellín, donde un extranjero paseó a una mujer en ropa interior y atada por el cuello por una zona muy concurrida de la ciudad.

Estos dos hechos son graves y ameritan acciones contundentes de respuesta porque reproducen, incitan y justifican la violencia contra la mujer al promover la vulneración de sus derechos, la afectación a su dignidad y la normalización de posturas o imaginarios denigrantes que interiorizan, subvaloran y cosifican su cuerpo y las muestra cómo un objeto de propiedad de los hombres. Además, los hechos relatados pueden promover el turismo sexual y la trata de mujeres con fines de explotación sexual”, añade la carta abierta de Marta Lucía Ramírez y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer del Gobierno.

Canción ‘Perra’ de J Balvin, condenada por Marta Lucía Ramírez

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo