“Nos han tocado los menos calificados”: Ramírez, sobre extranjeros que llegaron al país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-17 07:18:00

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez analizó la llegada masiva de ciudadanos venezolanos a Colombia y dejó esa frase acerca del fenómeno migratorio.

Lo hizo durante el consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde señaló que Colombia no tiene la capacidad de seguir recibiendo migrantes venezolanos, especialmente los que están siendo deportados desde Estados Unidos.

“¿Sabemos si no están saliendo todos los días nuevos migrantes?, ¿cómo poder entonces asimilarlos?, ¿quién va a hacerlo? Colombia no tiene la capacidad de seguir asimilando nuevos migrantes ni refugiados provenientes de Venezuela”, manifestó Ramírez ante la OEA.

Posteriormente, la vicepresidenta dio su punto de vista acerca de la capacidad de insertarse en la sociedad colombiana que han tenido la mayoría de migrantes venezolanos. Al hacerlo, señaló que muchos de los venezolanos que salieron de su país, en buenas condiciones económicas, se fueron a Estados Unidos o Europa.

“Esa primera etapa de la migración venezolana está en Estados Unidos, Canadá, España. A nosotros nos han tocado los sectores menos pudientes, menos calificados”, subrayó Ramírez. (Vea también: Marta Lucía Ramírez se enojó y pidió al gobierno español recibir a todos los precandidatos).

La también canciller agregó que la solución de fondo para la masiva migración venezolana es solucionar “la crisis” que se vive en el vecino país por cuenta del régimen de Nicolás Maduro.

“Mientras Latinoamérica siga enfrentando la crisis generada por el éxodo de nuestros hermanos venezolanos, tendremos que asumir que el compromiso y la obligación moral de todos es asumir al menos una parte de esta población venezolana”, apuntó la vicepresidenta.

Esta fue la intervención de Ramírez ante la OEA (desde el minuto 48:35):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Sigue leyendo