Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La senadora por el Centro Democrático se dirigió a la alcaldesa de Bogotá y dijo que el próximo gobierno será "impune" frente a las bandas criminales.
En la tarde de este domingo 25 de julio un juez de control de garantías decretó medida de aseguramiento en centro carcelario para Edwin Cárdenas, conocido como el ‘rey del fleteo’, señalado de los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
La Fiscalía General de la Nación explicó que este hombre pertenecería a la organización criminal denominada ‘Los Fríos’, dedicada al robo de personas en la capital colombiana bajo la modalidad de fleteo. Cárdenas, resaltó el informe del ente acusador, habría participado en al menos cinco eventos de este tipo, cumpliendo el rol de conductor o transportador en la banda.
(Vea también: “Hay más ratas que personas”: barrio de Bogotá, inundado de roedores; se meten a las casas)
La Policía Metropolitana de Bogotá ofrecía hasta 10 millones de pesos por información que permitiera dar con el paradero de Cárdenas, uno de los criminales más buscados de la ciudad. Por lo tanto, y luego de conocerse sobre su detención, la alcaldesa resaltó el acontecimiento y felicitó a las autoridades.
“Un delincuente menos en las calles para tranquilidad de los bogotanos. No bajamos la guardia”, apuntó en su cuenta en Twitter.
Sin embargo, la congresista del Centro Democrático aprovechó para señalarle a la mandataria que, mientras celebra este tipo de capturas, los miembros del Pacto Histórico, coalición política del presidente electo Gustavo Petro, supuestamente, darían “impunidad” a las bandas criminales y pandillas.
“Sus amigos del Pacto han ofrecido ‘perdón social’ a los delincuentes, para sumar apoyos a su proyecto político”, indicó Cabal, quien horas antes había asegurado que no pertenecía a la ultraderecha, sino a la “extrema coherencia”.
A principios de julio, Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá aseguró que en el primer semestre de 2022 los homicidios en la capital disminuyeron un 16 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre enero y junio, indicó el funcionario en un evento público, se presentaron 467 asesinatos frente a 556 casos registrados en el primer semestre del 2021. Con este resultado la ciudad alcanzó el menor número de muertes fatales en el primer semestre de los últimos 20 años.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo