María F. Cabal dice que retiraron servicios de policía en importante aeropuerto de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioEl Ministerio de Defensa ordenó retirar la mayoría de los servicios que prestaba la institución en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
Al igual que ha sucedido con varias terminales aéreas en el país, el Ministerio de Defensa ordenó retirar la mayoría de los servicios que prestaba la Policía Nacional en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
MiOriente conoció que uno de los pocos servicios que quedaría sería el de Policía Antinarcóticos, principalmente para viajes internacionales. Por ahora también se mantendría una unidad provisional encargada de hacer la transición.
(Vea también: Otras tragedias aéreas que enlutaron Medellín: tienen que ver con debates sobre aeropuerto)
Sobre esto, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, había cuestionado que los retiros de la Policía se estaban dando en “zonas críticas por narcotráfico, tráfico de armas y de personas”.
La decisión sería desde el nivel central en Bogotá y por ahora la Aeronáutica Civil intenta mediar en la situación.
Por su parte, la concesión de la terminal, Airplan, informó que ha cumplido con los compromisos de vigilancia privada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo