María Fernanda Cabal no tragó disculpas de Gustavo Petro a Haití: "Eso es un abuso"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-22 13:27:49

La senadora del Centro Democrático criticó el reciente mensaje del presidente colombiano por el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio pasado.

La visita del presidente Gustavo Petro a Nueva York no terminó de la mejor manera. Luego de haber intervenido en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde lanzó contundentes mensajes sobre la lucha antidrogas y el cambio climático, el mandatario tenía previsto asistir este miércoles a una cena con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sin embargo, el encuentro no se concretó porque Petro llegó tarde, una conducta que se le viene criticando desde que asumió la presidencia. 

Una hora antes de la citada reunión, el mandatario colombiano publicó un trino en su cuenta de Twitter en el que pidió perdón a Haití “por el asesinato de su presidente”. Según dijo Petro, el crimen fue “cometido por mercenarios colombianos”.

(Vea también: Medio español se burla del discurso de Gustavo Petro en la ONU: “La tontería del día”)

María Fernanda Cabal no aprobó mensaje de Gustavo Petro sobre Haití

Las palabras del presidente fueron rechazadas por la senadora María Fernanda Cabal, pues considera que Petro, indirectamente, está condenando la suerte de los 18 militares retirados colombianos que estuvieron involucrados, sin haberse adelantado el juicio en Haití.

“Esto es un abuso. No existe sentencia judicial que indique que son culpables del asesinato. Aquí entonces ya quedaron condenados, sin ser vencidos en juicio”, dijo Cabal, este jueves 22 de septiembre, en su cuenta de Twitter.

Este fue el trino publicado por María Fernanda Cabal:

Los últimos avances en torno a la investigación señalaron que el magnicidio fue cometido por un comando de 26 colombianos, los cuales irrumpieron en la residencia presidencial el 7 de julio de 2021.

Algunas semanas después del crimen, la Defensoría del Pueblo sostuvo que los exmilitares se encontraban hacinados y esposados en la cárcel. Las familias de los implicados, por su parte, claman por un juicio justo debido a las pocas novedades en torno al caso.

Los uniformados, en diversas oportunidades, han manifestado su inocencia, puesto que aseguran que cayeron en los engaños de otra persona: “Éramos idiotas útiles para otra persona… pero no cometimos este crimen”, le dijo uno de ellos a CNN.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Entretenimiento

Hospitalizaron a Hassam y sacaron comunicado de urgencia por su salud: en RCN se preocuparon

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo