¿Quién es la extranjera capturada por desmanes en Bogotá? Policía pedirá ayuda a Interpol

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-29 08:50:04

María Elizabeth Giulianelli, de 20 años, es la estadounidense capturada en Bogotá por presuntamente agredir a policías cerca de la Universidad Nacional.

La mujer, que dijo ser estudiante de ciencias políticas en la Universidad de Los Andes, fue detenida luego de que se comprobara su actividad vandálica en contra de varios uniformados, detalló Blu Radio.

El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía de Bogotá, dio detalles sobre la estadounidense y señaló que será judicializada por los delitos de ataque a servidor público y obstrucción de vías.

Camacho dijo a esa emisora que Giulianelli lleva viviendo en Bogotá desde 2019, afirma ser estudiante de Los Andes (la universidad no lo ha conformado) y ya había participado en varias protestas del paro nacional.

De igual forma, una revisión a las redes sociales de la mujer permitió a la Policía constatar una serie de publicaciones en contra de las autoridades y en favor de miembros de la autodenominada ‘primera línea’, indicó ese medio. (Vea tambiénEmbajador de Estados Unidos se pronuncia sobre extranjera capturada en las protestas).

La Policía de Bogotá añadió que pedirá a la Interpol los antecedentes internacionales de la mujer, ya que en Colombia no tiene ningún arresto previo y no se encontraba bajo el radar de las autoridades.

El general Camacho señaló que la mujer será detenida y que un juez será el encargado de determinar si será enjuiciada en Colombia o deportada hacia los Estados Unidos, subrayó Blu Radio.

En la mañana de este viernes, un día después de la captura de la mujer, el embajador Philip S. Goldberg expresó que ya tienen conocimiento de este caso y que desde la embajada de Estados Unidos están al frente de la situación, sin dar mayores detalles.

“Nos notificaron del asunto y lo estamos manejando como un asunto consular, como lo hacemos con cualquier norteamericano. Hay privacidad sobre los ciudadanos norteamericanos y no puedo dar detalles del caso”, expresó en diálogo con W Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo